se invierte la tendencia en huelva

El PP, 'prudente' con los datos del paro aunque ve que 'empieza a notarse' la acción del Gobierno

17.52 h. El Partido Popular de Huelva ha valorado hoy con “prudencia” y “moderación” los datos arrojados por la Encuesta de Población Activa de la provincia de Huelva en el segundo trimestre del año, que reflejan un descenso de casi 8.000 parados con respecto al primer trimestre de 2012.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como ha señalado hoy en rueda de prensa el presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, “los de la provincia de Huelva son unos datos que indican un descenso del paro en los últimos meses pero que nos exigen que no lancemos las campanas al vuelo porque Huelva sigue soportando una alta tasa de desempleo, con cerca de 80.000 parados según la EPA”.

“Lo que sí tenemos que decir --ha añadido el popular-- es que Huelva ha pasado en el último año, de estar a la cabeza de el paro en Andalucía, a estar a la cola”. En este sentido, ha agregado que estas cifras “coinciden con las medidas puestas en marcha por el Gobierno del PP, que hace 8 meses se puso a trabajar por esta provincia para combatir sus altos índices de paro”.

“Hoy, tomando como referencia la EPA, tenemos 8.000 parados menos que hace unos meses, y hay que destacar que mucha influencia en ello han tenido las medidas del Gobierno, que desde el principio dijimos que parecían hechas a la medida de esta provincia”, ha agregado el líder del PP onubense.

“En Huelva, cuando el PSOE estaba en la Junta y en el Gobierno el paro no dejaba de subir, hasta llegar a los 87.000 parados y, ahora, con un Gobierno del PP, comienza a bajar”.

González ha recordado que “llevamos 4 meses consecutivos de descenso, y esperamos que estos datos se conviertan en una tendencia consolidada”.

Para ello, ha concluido, “le exigimos a la Junta de Andalucía que acompañe el trabajo que está haciendo el Gobierno, y que invierta en políticas activas de empleo, porque en los últimos dos años, ha dejado de gastar en esta provincia 74 millones de euros en políticas de empleo”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia