TALLER EN ISLANTILLA
Los más pequeños se sensibilizan con el medio ambiente
14.33 h. La Fundación ‘Centro de Estudios Marinos’, en colaboración con la Mancomunidad de Islantilla, ha logrado que un nutrido grupo de niños y niñas participe en una actividad que tiene como objetivo concienciar a los futuros usuarios de la playa sobre la importancia del entorno.

El paseo marítimo de Islantilla ha sido el centro deactividades del taller de sensibilización medioambiental que esta mañana se hadirigido a los más pequeños al objeto de formarles e informarles sobre laimportancia del respeto al medio ambiente y de crear en los futuros usuarios dela playa una conciencia ecológica que les haga partícipes de la necesidad deuna conducta respetuosa con la naturaleza. El taller, que ha estado instaladodurante toda la mañana de hoy hasta las 13:30 horas, es una de las actividadesorganizadas por la Fundación 'Centro de Estudios Marinos' en colaboración conla Mancomunidad de Islantilla.
La actividad ha contado con la presencia del concejal deMedio Ambiente del Ayuntamiento de Isla Cristina, Juan García, quien ha tenidooportunidad de conocer de primera mano los trabajos que los niños y niñosparticipantes en el taller han elaborado a partir de materiales directamenterelacionados con el mar y la playa, como arena o conchas expresamenteseleccionados para tal fin. Para Juan García, “este tipo de acciones desensibilización nos permite adelantarnos a la forma en que estos niños y niñasinteractuarán el día de mañana con nuestras playas y nuestro entorno natural,haciéndoles conscientes del enorme valor que su preservación supone paranuestros municipios”.
La Fundación 'Centro de Estudios Marinos' viene organizandoeste tipo de talleres cada verano, y su éxito reside en ofrecer a losvisitantes y residentes de Islantilla una alternativa de formación en materiamedioambiental que se complementa con el resto de las actividades de ociodirigida a niños que se desarrolla y ofrece en la zona. Los niños, con edadescomprendidas entre los 7 y los 11 años, aprenden así a través de juegos ymanualidades coordinadas por monitores especializados, su responsabilidad en lapreservación del ecosistema litoral.