Cuatro días de intensa actividada cultural
Cortegana ya revive su medievo más espectacular y mágico
El pasado jueves, tuvo lugar un pasacalles por la localidad serrana, acto con el que se iniciaron las actividades de las jornadas. El programa artístico este año es “Cortegana Mágica”, un lema que recreará un ambiente de brujería y hechizos por todo el recinto medieval. Y así ha sido la primera convocatoria en donde vecinos y visitantes han acompañado al numeroso séquito concentrado en la plaza de la villa.

Los acontecimientos históricos de la década de los 80 del siglo XV han sido el hilo conductor y la guía para contextualizar el ambiente. El pasacalles ha recorrido todo el mercado para llegar al recinto del castillo de Sancho IV. Una vez allí, las autoridades políticas, los gremios de artesanos, los vecinos y visitantes pasaron al interior de la fortificación donde ha tenido lugar el acto inaugural presentado por Augusto Thassio, director artístico de las Jornadas. Thassio destacaba la magia que tiene este evento, “las fantasías se hacen realidad, nos invaden”. Y añadía, “espero que el encantamiento os llegue al corazón y nos haga hombres libres”. Por su parte José Enrique Borrallo, alcalde del municipio, destacaba y agradecía la implicación de todos los corteganeses, un año más, en las jornadas e invitaba a todos los asistentes a “disfrutar intensamente del extenso programa porque ese es el verdadero objetivo que tiene este gran evento”. Del mismo modo Borrallo agradecía la asistencia del subdelegado del Gobierno, Enrique Pérez Viguera y la representante de Cultura de la localidad portuguesa de Serpa.Cientos de personas abarrotaban el patio de armas del castillo llegadas de varios puntos de geografía andaluza, pues como argumentaba José Rafael Borrallo, concejal de Cultura, “las Jornadas Medievales de Cortegana son un referente en toda Andalucía”.Queda por delante todo un fin de semana repleto de actividades que este año contarán con una cuidada decoración, una gran animación callejera e impresionantes espectáculos. El objetivo es que el visitante sea capaz con su imaginación de volver atrás en el tiempo. Entre las actividades a destacar se encuentran, el Festival Internacional de Música Celta, que este año cuenta con la participación del grupo Power Pipes, una banda que ha estado de gira por EEUU y que animará a bailar y saltar a todos los asistentes. Otros eventos atractivos son el reclutamiento de caballeros y caza de herejes, la cena medieval, el aquelarre, donde las fuerzas del mal se desatarán y las brujas se dispersarán por todo el recinto medieval dando lugar a un encuentro mágico, la representación de la Inquisición, un Auto de Fé, que finalizará con la quema de la bruja y por último y como colofón de las jornadas, un espectáculo de danza vertical, rápel, luz y sonido por los muros del castillo.