EL AGENTE HERIDO NO LO LLEVABA
La Inspección de Trabajo ya había apercibido a la Gerencia del Consorcio de Bomberos por no contar con cascos F2
13.56 h. La Junta de Personal asegura que el gerente “no tiene potestad para iniciar ninguna investigación” y que son los delegados de Prevención los que presentarán mañana un nuevo escrito ante la Inspección de Trabajo, solicitando “que se investigue lo sucedido y, sobre todo, se depuren responsabilidades”. Mientras, el bombero herido evoluciona favorablemente.
La Gerencia del Consorcio Provincial de Bomberos “no puedeiniciar ningún tipo de investigación de forma unilateral”. Así de rotundos sehan mostrado desde la Junta de Personal del consorcio, desde donde hanexplicado a huelva24.com que son los delegados de Prevención los que acudiránmañana a la Inspección de Trabajo con un escrito solicitando “que se investiguelo sucedido y, sobre todo, se depuren responsabilidades”. Y es que, segúnaseguran, el accidente –que le ha costado tres días de UCI a un bombero- “sepodía haber evitado”.
“La Inspección de Trabajo ya había apercibido por estemotivo a la gerencia, instándola a que se nos entregase, en tiempo y forma,todos los materiales recogidos en el convenio, entre los que se encuentra elcasco F2, con el que el compañero se habría evitado el golpe”, explican. Pero,lejos de atender este requerimiento, “durante todo este año no hemos recibidonada, ni equipamiento ni material”. La Junta de Personal denuncia que se venobligados a atender los incendios forestales “en gorra, mientras el gerente ysu oficial son los únicos que cuentan con cascos F2, cuando ellos no atiendenincidencias”.
Necesidad deadiestramiento
Asimismo, los trabajadores del Consorcio Provincial deBomberos han aprovechado este nuevo accidente –del que, por suerte, el afectadose recupera favorablemente- para exigir “una etapa de adiestramiento previa ala incorporación de la rutina de nuestro trabajo”. Y es que se da lacircunstancia de que el bombero herido apenas llevaba un mes en el cuerpo, “peroya tenía que enfrentarse a todo tipo de avisos”.
Por ello, la Junta de Personal reclama que “al igual queocurre en otros trabajos, como por ejemplo en la Policía, los compañeros denueva incorporación deberían pasar unos meses de adiestramiento, formándosesobre cómo actuamos en las distintas situaciones, y no ponerse directamente aapagar fuegos y conducir camiones, ya que después pasa lo que pasa”.
Y es que, aunque los delegados de Prevención tienen muyclaro que el equipamiento adecuado hubiera restado gravedad a este accidente –“sehabría quedado en una simple caída, un golpe más de los cientos que nos damostodos los días”-, también advierten de que “son ya cuatro los compañeros denueva incorporación que han sufrido accidentes, lo que nos confirma que esnecesario establecer un periodo previo de formación”.