PROMOCIÓN DE LA PROVINCIA

La provincia de Huelva, un destino privilegiado para el turista ornitológico

13.39 h. El Patronato de Turismo está promocionando desde el viernes y hasta el domingo su oferta de vida salvaje y naturaleza en la feria ‘British Birdwatching’ del Reino Unido.

La provincia de Huelva, un destino privilegiado para el turista ornitológico

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Especies tan emblemáticas como el buitre negro, el águilaimperial, o la espátula encuentran en la provincia de Huelva su hábitat ideal,gracias a la profusión de espacios naturales protegidos. Unas condicionesmedioambientales excepcionales que hacen de la provincia un destinoprivilegiado para los amantes de la observación de aves o ‘birdwatching’. Conel objetivo de captar a los turistas ornitológicos, que en países como el ReinoUnido son un público mayoritario, el Patronato Provincial de Turismo estápromocionando la oferta de naturaleza del destino Huelva, enfocada hacia lavida salvaje y el avistamiento de aves, en la XXIV feria ‘BritishBirdwatching’. Un encuentro considerado como el principal evento internacionalcentrado en la ornitología y que se desarrolla desde ayer viernes y hastamañana domingo 19 de agosto en Rutland, Reino Unido.

El turismo del segmento de naturaleza y avistamiento de avescuenta en la provincia de Huelva con parajes únicos, considerados Reservas dela Biosfera, como el Parque Nacional de Doñana, el Paraje Natural Marismas delOdiel y el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, así como conotros espacios, entre ellos dos parques naturales, ocho parajes naturales, tresreservas naturales y cuatro monumentos naturales.

Una de las empresas dedicadas a este campo en la provinciaes ‘Spoontrips’, que estará presente en la feria representando al sector. Supropietario, Manu Mojarro ha explicado que este segmento turístico mueve ungran número de aficionados a la observación de aves, especialmente procedentesdel Reino Unido, “donde es como un deporte nacional”, Holanda y Alemania. Segúnha destacado, ‘Spoontrips’ mueve más de un millar de aficionados al año, lamayoría británicos. “El turista ornitológico tiene una alta sensibilidadambiental y se sitúa en una franja de poder adquisitivo medio-alto, por lo queeste es un segmento especialmente interesante para el sector turísticoonubense”, señala el propietario de la empresa.

La provincia de Huelva cuenta con la colonia más importantede buitre negro en Andalucía, en el Paraje Natural de Sierra Pelada, sieteparejas de Águila Imperial Ibérica en Doñana, el 30 por ciento de la poblaciónde Espátulas de toda Europa o la población más importante de toda Andalucía dePico Menor, el Pájaro Carpintero más pequeño de la Península. Aves migratoriascomo el Flamenco, el Águila pescadora o la Cigüeña Negra, son otras especiesque atraen al turista por tener población destacada en la provincia de Huelva.

En relación con el turismo ornitológico se pueden realizarun gran número de actividades como visitas guiadas, rutas y estancias encentros de interpretación y observatorios, que se pueden compaginar consenderismo, turismo rural, rutas ecuestres, educación ambiental y conitinerarios culturales.

España recibe aproximadamente 13 millones de turistasprocedentes del Reino Unido al año, uno de los principales países emisores deturistas a nuestro país. Y cada vez es mayor el interés que los turistasbritánicos muestran por Andalucía como destino para el avistamiento de aves.

El certamen, que cada año congrega a aproximadamente 30.000personas, tiene lugar en el Anglian Water Birdwatching Centre, de la reservanatural de Egleton, y reúne a profesionales y miembros de asociaciones deprotección a la naturaleza así como a interesados en la vida salvaje animal, enespecial en las aves, y a empresas de este sector.

El patronato forma parte de la delegación andaluza, que sepresenta en la feria bajo el paraguas de la Junta de Andalucía. Dentro delespacio expositivo de Turismo Andaluz, presentará los atractivos de naturalezay sus múltiples posibilidades para realizar este tipo de actividades en uno delos mercados con mayor interés por este producto. De hecho, únicamente la RoyalSociety for the Protection of Birds cuenta con 1,2 millones de miembros, de loscuales más de un 80% viaja regularmente a destinos nacionales e internacionalespara esta práctica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia