por parte de La Fundación ‘Centro de Estudios Marinos’
Comienza el trabajo de voluntariado ambiental para a elaborar el tradicional Censo del Camaleón Común
14.30 h. Esta tarde dará comienzo, en el sistema dunar de la Playa de Islantilla, el trabajo de campo destinado a elaborar un censo del camaleón común que la Fundación 'Centro de Estudios Marinos' está desarrollando en este enclave, perteneciente a los municipios onubenses de Lepe e Isla Cristina. Con subvención de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

El muestreo,que arranca hoy y se prolongará durante toda esta semana, está subvencionado por laConsejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Esta acción de voluntariado ambiental cuenta además con la colaboración del Área de Turismo y Medio Ambiente de la Mancomunidad de Islantilla.
En total sonuna docena de personas las que componen el equipo de voluntariado que estáparticipando en esta ya tradicional actividad, que desde 1998 viene llevándosea cabo con el objetivo de sensibilizar a la población local y foránea sobre elimpacto que las actividades del ser humano suponen para el ecosistema,dedicando especial atención a la especie protegida más conocida en la zona: elcamaleón común (Chamæleo chamæleo).Esta especie es, a la postre, todo un símbolo del sistema dunar, frágilecosistema presente tanto en Islantilla como en los municipios que laconforman.
Estosvoluntarios han recibido una primera jornada de formación la semana pasada, yparticiparán en breve en una campaña de información y sensibilización confolletos con la que serán ellos mismos quienes trasladen al resto de laciudadanía el resultado de sus trabajos de campo con el objetivo de preservareste hábitat.
El censo se llevará a cabo enhorario nocturno, a partir de las 19:00 horas, y el establecimiento de un cupode voluntarios para participar en él pretende que la coordinación del equiposea efectiva y que no se dañe innecesariamente el entorno a estudiar.
Esta acción seintegra en el Programa de proyectos locales de voluntariado ambiental de laConsejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.