AFECTAN “ESPECIALMENTE” A LA PROVINCIA DE HUELVA
El PP denuncia los recortes de Griñán en el dispositivo Infoca y en prevención de incendios
14.59 h. En la zona de Doñana, donde han ardido 426 hectáreas este verano, no se hacían trabajos de limpieza preventivos desde hace cuatro años. En el área se han eliminado tres retenes y dos torres de vigilancia, y el consejero responsable de Medio Ambiente se niega a dar información sobre las actuaciones concretas en política preventiva en Andalucía.

La portavoz de Medio Ambiente del Grupo Popular en elParlamento de Andalucía, Carolina González-Vigo, ha denunciado hoy en Huelva losrecortes del gobierno de Griñán en el dispositivo Infoca y en política deprevención de incendios que, según ha explicado la dirigente popular, se estánllevando a cabo en los últimos años en toda Andalucía pero especialmente en laprovincia de Huelva, donde un incendio este verano ha afectado a 426 hectáreasdel Espacio Natural de Doñana. En esa zona no se hacían trabajos de prevencióndesde hace más de cuatro años.
En una rueda de prensa acompañada del alcalde Almonte, JoséAntonio Domínguez, González Vigo aclaró que este año la Junta ha dejado decontratar a más de 245 personas para labores de prevención y extinción deincendios, 40 de ellas en la provincia de Huelva. Además, reveló que en estaprovincia se han eliminado tres retenes de 21 personas –dos en el municipio deAlmonte y uno en Hinojos- y se han dejado de utilizar dos torres devigilancia. Añadió que en la actualidadestos medios no son suficientes para abordar la lucha contra incendios e hizoun “reconocimiento” al trabajo efectuado por el personal del Infoca “quetrabajan día y noche para evitar que los montes se quemen”.
La portavoz popular criticó que los recortes de la Juntahayan afectado a los contratos de 245 personas, pero que mantengan los 200altos cargos privilegiados del PSOE en la Agencia de Medio Ambiente y Agua(Amaya), a los que “no se les ha tocado nada”.
Por otra parte, González Vigo reveló que el consejeroresponsable de la política de Medio Ambiente de la Junta, Luis Planas, se hanegado a contestar a las solicitudes de información que ha presentado el PP enel Parlamento, donde se ha pedido respuesta a las actuaciones concretas acometidasen Andalucía en política preventiva de incendios. La respuesta que laConsejería ha enviado por escrito al Grupo Popular remite al BOJA del añopasado, y éste al del año anterior. “No quieren decir lo que se ha hecho o seha dejado de hacer”, dijo la portavoz del PP, quien añadió que, haciendo caso alos últimos datos de los que dispone el PP, del año 2010, la inversión enprevención de incendios en la provincia de Huelva sólo llega a un 5,5 porciento de la superficie forestal pública de la provincia.
Según datos aportados en la rueda de prensa, este año ya sehan quemado en Andalucía más de 2.600 hectáreas, un 20 por ciento más que elaño pasado. La propia Consejería, con datos del pasado 30 de junio, reconocíaque entonces ya se habían quemado un 56 por ciento más de la media de losúltimos diez años.
“Se pueden hacer las cosas mejor de lo que se hacen y aveces es cuestión de aplicar bien los medios. La prevención, además creapuestos de trabajo”, dijo la diputada del PP. Así, puso como ejemplo unaexperiencia piloto basada en la sostenibilidad puesta en marcha por elAyuntamiento de Almonte en 300 hectáreas de pinar. Se trata de la limpieza,poda y mantenimiento de un área de pinar que ha dado trabajo a más de 80personas durante cinco meses, ha generado biomasa, y duplicará la producción de piña.