EL PLAZO CULMINA EL DÍA 27

Los regantes recurrirán de forma colectiva e individual los recibos de cobro que les reclama la Junta

18.56 h. Las comunidades de regantes Piedras-Guadiana en Lepe y el Chanza-Piedras en Cartaya presentarán de forma colectiva y sus usuarios a nivel individual recursos ante la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ante los recibos de cobro remitidos por obras de interés común en la zona del Chanza, de las que hace más de una década de su ejecución.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los regantes onubenses recurrirán, tanto a nivel individualcomo de forma colectiva, los recibos de cobro remitidos por la Consejería deAgricultura, Pesca y Medio Ambiente. En declaraciones a Europa Press elsecretario de la Comunidad de Regantes Piedras-Guadiana, Juan Ponce, hamanifestado el malestar del sector tanto en las formas de laadministración regional como en el fondo, ya que se hizo el anuncio parareclamar estos cobros en pleno mes de julio, teniendo el colectivomenor capacidad de reacción para el asesoramiento jurídico.

En este sentido, ha recordado que tienen de plazo hasta el27 de agosto para presentar los recursos, así como ha incidido en que noes razonable que exijan a los propietarios el pago de la liquidación delas obras contemplando un 60 por ciento en concepto de subvención cuandoen la actualidad el porcentaje alcanza el 90 por ciento. Según haenfatizado, el sector defiende que en la coyuntura actual, la agricultura hasido el colchón de la economía y por ello, han incidido en el esfuerzoinversor de los propietarios.

Asimismo, ha indicado que las obras se realizaron en lossectores 1,2,3,4 y 9 de las zonas regables, y por esta situación estaríanafectados unos 1.000 propietarios entre las localidades de Lepe yCartaya.

Tras recordar la acertada política de la Juntapara promover los regadíos, ha confiado en que a primeros de septiembre secelebre la reunión con el director general de Regadíos de la Junta de Andalucíapara conocer de primera mano las razones que han movido a laadministración a realizar este reclamo, que en otras zonas de laComunidad no se está haciendo. Así, según ha precisado, la Junta de Andalucía reclama una media de1.856 euros por hectárea a abonar en el plazo de ocho años.

El secretario de la Comunidad de Regantes Piedras-Guadiana,además, ha indicado que otra de las cosas que no entienden los regantes es ellistado cobratorio que se ha aplicado, correspondiente al año 1987,por lo que los datos son obsoletos y los propietarios en muchos casos hanfallecido, o ya no son propietarios de ese terreno, o esas fincas en vez derústicas son urbanizables. Por esto, se ha mostrado convencido de queesta situación hará que, en cierta medida, se colapse eldepartamento jurídico ante la ingente cantidad de recursos que se esperan.

Finalmente, ha destacado que las comunidades de regantesabogan por el diálogo, por lo que por el momento descartan emprender cualquiertipo de movilización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia