al igual que cartaya y san juan del puerto
El Ayuntamiento de Higuera de la Sierra amenaza con abandonar Giahsa si en cinco días no cobra el canon
10.38 h. El alcalde de la localidad, Manuel Fal, ha señalado que si Giahsa no cumple con el pago de dicho canon correspondiente al año 2011 y el primer semestre de 2012, 'Higuera abandonará Giahsa y MAS como ya lo han hecho Cartaya y San Juan del Puerto'.
El Ayuntamiento de Higuera de la Sierra ha dado un plazo de cinco días a la empresa Gestión Integral del Agua de la Costa de Huelva (Giahsa) para que abone el canon por la concesión demanial que aún se le debe.El alcalde de la localidad, Manuel Fal, ha dicho en un comunicado que si Giahsa no cumple con el pago de dicho canon correspondiente al año 2011 y el primer semestre de 2012, Higuera abandonará Giahsa y MAS como ya lo han hecho Cartaya y San Juan del Puerto.A su juicio, es una situación inconcebible en la que los ciudadanos están pagando sus facturas soportando la subida desproporcionada aprobada a principios de año por la Mancomunidad y el Ayuntamiento aún no ha cobrado el canon por la utilización de las redes de abastecimiento y alcantarillado.El alcalde considera que se han incumplido reiteradamente los compromisos verbales y escritos por parte de Giahsa y hace un llamamiento a la responsabilidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios que componen la Mancomunidad MAS, que aprobaron la subida brutal del precio del agua y que han visto como no se han cumplido las expectativas del cobro del canon y la capitalización prometida por parte de Giahsa.En esta misma línea, Fal ha recordado que Higuera de la Sierra y Lucena del Puerto (independientes) votaron en contra de la subida del agua, subida que se llamó falsamente tarifa social, pero que realmente ha supuesto un aumento considerable del gasto de las familias en una bien básico y vital como es el agua.No queremos ni pactos por el agua ni guerra del agua. Queremos que los ciudadanos paguen lo justo, se preste un servicio decente y adecuado y no se utilice el agua para financiar a partidos políticos, ha concluido.