VARIOS HAN ANUNCIADO QUE ABANDONAN GIAHSA

MAS hace un llamamiento a la 'responsabilidad' y pide a los ayuntamientos que “reconsideren' su decisión

18.14 h. El presidente de la mancomunidad insiste en 'la voluntad común', pero advierte de los perjuicios que conllevaría su salida, un procedimiento que se rige por una serie de normas legales y acuerdos de los que se derivan desde cuantiosas indemnizaciones a la subrogación de los trabajadores que corresponda en cada caso.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS)ha hecho un llamamiento este viernes a la responsabilidad y hapedido a los ayuntamientos, como el de Cartaya, San Juan del Puerto e Higuerade la Sierra, que amenazan con abandonar la misma tras no cobrar el canon porla concesión demanial, que reconsideren su decisión.

Según ha informado MAS, defender desde la unidad la validezy vigencia del proyecto público de prestación de servicios es el objetivoseñalado por el presidente de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia deHuelva (MAS), Gonzalo Rodríguez Nevado, tras analizar la notificación de losayuntamientos de San Juan del Puerto, Cartaya e Higuera de la Sierra deabandonar el servicio mancomunado.

Rodríguez Nevado ha hecho un llamamiento a laresponsabilidad de todos, y ha pedido un pronunciamiento claro enlos ayuntamientos por parte de todos los partidos políticos. Debemos serresponsables con el servicio que prestamos a los ciudadanos de nuestrospueblos, ha pedido el presidente de MAS, y ello incluye tanto a lasinfraestructuras que gestionamos como a los más de 500 trabajadores que se encargancada día de que tengamos agua al abrir el grifo y de recogernos labasura. Desde esa responsabilidad, estamos llamados a explorartodas las posibilidades a nuestro alcance, ha indicado el presidente.

En algunos de los ayuntamientos que han presentado escritosanunciado su separación de la MAS, hay un cogobierno en el que participan lospartidos que componen el pacto de Gobierno de la mancomunidad. Por ello, desdela entidad se considera incompatible la situación y se requiere aesas fuerzas políticas y a sus representantes municipales para que defiendan loque han firmado, que no es otra cosa que la gestión común de losservicios en el marco de esta agrupación de la que forman parte 69municipios.

Garantía de servicio

En cualquier caso, tanto la mancomunidad como su empresapública de gestión, Giahsa, han aclarado que la prestación de los servicios delciclo integral del agua está plenamente garantizada, por lo que, sialgún ayuntamiento siguiera adelante con su intención de privatizar el servicio,deberá hacerlo siguiendo los pasos que marcan las leyes tanto parasepararse de MAS como para la contratación de una empresa mediante elprocedimiento de concurso público. No cabe bajo ningún concepto esgrimiruna urgencia o emergencia inexistente, no sólo por el perjuicio queocasionaría al resto de municipios mancomunados, sino por las posiblesresponsabilidades que ello conllevaría.

Rodríguez Nevado ha hecho un llamamiento a la tranquilidadtanto de ayuntamientos como de las formaciones políticas, en el sentido de que,desde de diálogo y trabajo en común puede afrontarse la búsqueda desoluciones, tal y como hemos hecho en los últimos dos años en un contextoextraordinariamente adverso por la crisis económica y financiera.

MAS y su empresa pública Giahsa, en un marco de voluntadcomún, componen hoy por hoy el mejor escenario posible para ofrecersoluciones a las necesidades tanto de los ciudadanos como de los Ayuntamientos,en lugar de que cada uno se precipite a buscar su propia salida, sin pensar nien los perjuicios a ciudadanos, trabajadores y ayuntamientos. Con ello,desde la Mancomunidad se considera que, a pesar de que el paso dado por losayuntamientos con los respectivos escritos emitidos por los alcaldes deHiguera, Cartaya y San Juan dificultan y tensan la marcha del proyecto,es posible reconducir la situación, profundizando en la efectividad de losacuerdos de concesión demanial de las redes, que ya han permitido a muchosayuntamientos obtener recursos económicos.

Asimismo, destacan que con independencia de que se hagantodos los esfuerzos necesarios para recomponer la unidad, desde la Mancomunidadse ha advertido también de los graves perjuicios en los queincurrirían aquellos ayuntamientos que planteen su separación, un proceso quese rige por una serie de normas legales, estatutarias y acuerdosadministrativos de los que se derivan desde cuantiosas indemnizaciones a lasubrogación de los trabajadores que corresponda en cada caso.

El presidente de MAS confía en que no será necesario activaresos mecanismos, puesto que desde el sentido de servicio al interésgeneral, estoy seguro de que todos vamos a hacer cuanto esté en nuestra manopara despejar los obstáculos y dificultades que puedan existir y para que esteproyecto que con tanto esfuerzo hemos construido siga dando sus frutos enbeneficio de toda la provincia de Huelva, ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia