un 3,3% más que en 2011

La Junta de Andalucía expide 309 nuevos títulos de familia numerosa en Huelva en el primer semestre del año

11.13 h. En la provincia hay en la actualidad un total de 5.998 unidades familiares con estas características que acceden a beneficios sociales y económicos.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería de Salud y Bienestar Social ha expedido 309 nuevos títulos de familia numerosa en los seis primeros meses de este año en la provincia de Huelva, un número que se ha incrementado un 3,3% en comparación con 2011. De forma general, se considera familia numerosa a la integrada por uno o dos ascendientes, con tres o más hijos, sean o no comunes. Asimismo, la normativa equipara a familias numerosas aquellas en las que concurran circunstancias específicas de discapacidad o incapacidad para trabajar, dependencia económica, orfandad o viudedad. Con estas nuevas incorporaciones, la provincia onubense acumula un total de 5.998 familias de este tipo. De ellas, 5.365 se encuadran en la categoría general, que engloba a los núcleos familiares integrados por uno o dos ascendientes con tres hijos, y 633 en la categoría especial, en la que el número de hijos asciende a cuatro o más.  Junto a las 309 familias numerosas registradas por primera vez durante este periodo, 567 han renovado el título y el resto no cambió sus circunstancias.Gracias a esta catalogación, las familias numerosas tienen derecho a beneficios en distintas materias como seguridad social, vivienda, régimen fiscal, educación, asistencia jurídica, transporte y actividades de ocio y culturales. Al estar regulado por una normativa estatal, el título de familia numerosa acredita a las personas que lo ostentan a acceder a los beneficios recogidos en la ley en todo el territorio nacional, independientemente de la comunidad autónoma en la que residan.A todo ello se añaden ayudas económicas, que van de 600 euros por tercer descendiente menor de 3 años a 1.200 euros por parto múltiple, así como reducciones en el pago o mayores puntuaciones en el acceso a las plazas de escuelas infantiles. En este sentido, la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social en Huelva ha recibido, durante el primer semestre del año, 92 nuevas solicitudes de familias numerosas para acogerse a estas prestaciones, a las que la Junta ha destinado 244.800 euros. La expedición del título de familia numerosa, así como su renovación, se solicitará por cualquiera de los ascendientes, persona tutora, acogedora o guardadora, u otro miembro de la unidad familiar con capacidad legal. La solicitud y los documentos que la acompañan se presentarán en la Delegación Territorial de la Consejería de Salud y Bienestar Social o en el Ayuntamiento correspondiente a la residencia habitual de la persona solicitante. El título se renovará en los siguientes supuestos: cuando finalice la fecha que conste en el documento o hasta tres meses antes de su vencimiento, cuando varíe el número de miembros de la unidad familiar o las condiciones que dieron motivo a la expedición, o cuando cualquier hijo deje de reunir las características para figurar como miembro de la familia numerosa, aunque ello no suponga modificación de la categoría en que ésta esté clasificada o la pérdida de tal condición.La Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social anima a las familias onubenses con 3 ó más hijos, así como aquellas con dos hijos, alguno de los cuales presente una discapacidad, a solicitar el título de familia numerosa. Para ello sólo es necesario presentar el original y copia del DNI, NIE (Número de Identidad de Extranjero) o pasaporte en vigor; el original y copia del libro de familia; el certificado de convivencia expedido por el Ayuntamiento de su municipio, y la declaración de la renta del último ejercicio o, en su lugar, autorización para consultar los datos fiscales o la declaración responsable de ingresos, este último para la categoría especial.Aunque la normativa que garantiza la protección a las familias numerosas es estatal (Ley 40/2003, de 18 de noviembre), corresponde a la comunidad autónoma de Andalucía, a través de la Consejería de Salud y Bienestar Social, su reconocimiento, así como la tramitación de las solicitudes de los títulos, expedición y renovación de los mismos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia