RECORTES EN SANIDAD
Se confirma la contratación de médicos “hasta al 50%” de su jornada laboral
10.52 h. Los peores temores de los facultativos onubenses se vienen confirmando en los últimos días, con contrataciones de personal eventual “por lo general, al 75 por ciento de la jornada, aunque en algunos casos llega a ser al 50”. Así lo ha explicado Juan Manuel Salguero, presidente del Sindicato Médico en Huelva, que ha calificado estos recortes de “vergonzosos”.


Y es que a la reducción en la jornada de los facultativoseventuales –“cuya carga de trabajo asume, evidentemente, el personalfuncionario”- se le unen los despidos llevados a cabo en “muchos casos. Escierto que no te dan una carta de despido, pero no están renovando contratos,por lo que es lo mismo”. Además, las plazas vacantes que están quedando –porjubilaciones o por cualquier otra causa- “tampoco se están cubriendo conmédicos de cupo, sino que se contrata a un eventual al 75%”.
Desde el sindicato han criticado que esta situación supone,en la práctica, una merma no solo en las condiciones de trabajo de los médicos,sino también en el servicio que se presta a los ciudadanos. Así, por una parte,el personal al que se está contratando por menos horas “acabará trabajando lasmismas, solo que en condición de complementarias, ya que todos querrán mantenerun sueldo más o menos digno”; mientras que los facultativos con plaza fija seven afectados por lo que han denominado “fusión de agenda” que, según explica Salguero,“no es otra cosa que pasar los pacientes a otro médico cuando el suyo propio noestá”. Según el sindicato, “este es un hecho palpable, que incide sobre todo enla ciudadanía, que llega a ver a su médico, con su cita, y se da cuenta de queno tiene hueco”.

Esta situación afecta ya, según los cálculos del sindicato,al 25% de los médicos de distritos, y “aunque siempre hablamos del grupo defacultativos, los enfermeros están más o menos en las mismas condiciones”. Así,en los casos más extremos, “encontramos centros en los que la cifra alcanza el30%”.
Juan Manuel Salguero ha calificado de “desvergüenza” estasituación, y ha asegurado que se están estudiando “medidas de protesta desdetodos los puntos de vista”, pero siempre teniendo en cuenta “la necesidad deatención de la ciudadanía” y el hecho de que “se choca con las necesidades delos propios trabajadores, que se ven, ahora más que nunca, obligados a echartodas las horas posibles”.
Trabajadores que han visto confirmados sus peores temores, yque hasta el 30 de septiembre, según han informado desde el sindicato, puedenver cómo se siguen cubriendo jornadas completas con contratos inferiores. “Y elproblema está en que lo tomas o lo dejas; no te dan otra opción”.