mantenimiento de la oferta educativa
La Junta y las asociaciones de padres y madres destacan la ausencia de incidencias en el inicio del curso
10.57 h. El delegado de Educación, Cultura y Deporte en Huelva, Vicente Zarza, ha mantenido una reunión de trabajo con la junta directiva de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAMPA) de Huelva en la que se han analizado los datos del inicio de curso escolar y se ha valorado positivamente que no haya incidencias que impidan la apertura de todos los centros educativos de la provincia.
La junta directiva de FAMPA ha mostrado su satisfacción al comprobar que la Junta de Andalucía ha priorizado la política y el gasto público en educación y salud antes que en otras áreas y especialmente que el esfuerzo se centre en inversión en profesorado, apoyo al alumnado con necesidades educativas y en las familias que menos recursos tienen, con el mantenimiento del sistema de bonificaciones, del programa de gratuidad de libros de textos del plan de apertura de centros y las ayudas al transporte escolar, así como al mantenimiento de la oferta educativa en Andalucía.La presidenta de FAMPA en Huelva, María Dolores Duque, ha señalado que “debemos mirar el futuro desde el optimismo y compromiso además de fomentar una mayor implicación de las familias en la acción educativa como factor determinante en el éxito escolar”. Asimismo, ha indicado la necesidad de potenciar la participación de las familias en niveles medios y superiores de la educación obligatoria donde se constata un distanciamiento de los centros. Al mismo tiempo, si bien apoya al profesorado en todas las reivindicaciones que repercuten en la calidad de la enseñanza y en la mejora de la convivencia en los centros, y comprenden el esfuerzo que ha de realizar este colectivo tras las medidas adoptadas por el Gobierno Central (aumento del horario lectivo en secundaria y la reducción salarial), ha mostrado su expreso deseo de que el alumnado no se vea afectado por medidas tomadas por los centros que impidan la celebración de actividades complementarias y extraescolares básicas pues potencian la apertura de los centros a su entorno e influyen significativamente en la formación integral del alumnado. En este sentido, espera que los consejos escolares debatan este tema con rigurosidad y se pueda llegar a un acuerdo cuyos principales beneficiarios serán los escolares.El titular de Educación ha mostrado su satisfacción por contar en la provincia con unas AMPA “informadas, comprometidas y colaboradoras” y ha destacado que tras los logros conseguidos en Educación en los últimos años en Andalucía, “es hora de mantener aquellas estructuras y servicios educativos que son imprescindibles en nuestro estado del bienestar”. Por ello, ha pedido la comprensión y el compromiso necesario que exigen estos difíciles momentos ante el reto de un mayor esfuerzo en la gestión y de mayor austeridad en el gasto.