Salida de ayuntamientos de la mancomunidad MAS
UGT exige coherencia y responsabilidad a los partidos firmantes del Pacto Provincial del Agua
12.20 h. El Secretario General de UGT Huelva, Jorge Puente, “exige que los partidos políticos del Pacto Provincial del Agua que dejen de especular con Giahsa y el futuro de sus 500 trabajadores y trabajadoras del consorcio y se pongan a trabajar para resolver los problemas de liquidez de la empresa”.
Para Puente, la incoherencia y la irresponsabilidad de las acciones de los políticos cuestionan la existencia del más ambicioso proyecto provincial de gestión pública en la provincia onubense de un bien universal y escaso como el agua. Según UGT.UGT Huelva considera que Giahsa representa la garantía de igualdad en el precio y la prestación de un servicio de equidad para el conjunto de la ciudadanía onubense, sea cual sea su lugar de residencia; cumpliendo así, “con la filosofía del Pacto Provincial del Agua”, afirmó Puente.Además, UGT denuncia la incoherencia del Partido Popular, firmante del Pacto Provincial del Agua y con miembros y representantes en el Consejo de Administración de Giahsa, ya que a pesar de firmar y apoyar el mismo y estar en los órganos de administración, “está instigando y justificando la salida del proyecto de los ayuntamientos que gobiernan”, afirmó Jorge Puente. Esta postura, pone de manifiesto para UGT Huelva la “mala fe” en los actos y falta de proyectos y liderazgo político. En el mismo sentido, desde la central sindical se rechaza la exención de responsabilidad de IU en la decisión de vender a privados la depuración de las aguas de la costa, justificándola “con la ausencia de su representante en la reunión del Consejo de Administración”, afirmó Jorge Puente.Por todo ello, el secretario general de UGT Huelva, exige a los partidos políticos “que se pongan a trabajar para buscar una solución que garantice el servicio público del agua a toda la provincia y el mantenimiento del empleo”, además concluye afirmando que todo terminaría “si se cortara de raíz la salida de los ayuntamientos de la Mancomunidad MAS” expuso Jorge Puente.