DICEN QUE SE ADEUDA DOS MILLONES A LAS GUARDERÍAS

Huelva arranca el curso con 600 profesores menos, según el Partido Popular

13.24 h. Los datos que barajan los ‘populares’ duplican los expuestos por la Junta de Andalucía. Además, desde el PP también se ha denunciado que varios centros de la provincia han vuelto a iniciar las clases obligados a ubicar a los alumnos en aulas prefabricadas.

Huelva arranca el curso con 600 profesores menos, según el Partido Popular

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

“El inicio del curso escolar ha estado marcado por losrecortes de la Junta de Andalucía, por mucho que se quieran esconder echando laculpa al Gobierno central”. Así de rotundo se ha mostrado esta mañana AlbertoFernández, parlamentario del PP y miembro de la comisión de Educación, que haasegurado que, pese a los datos expuestos por la Consejería, “el inicio delcurso ha arrancado en la provincia de Huelva con 600 profesores menos, 300 enSecundaria y otros 300 en Primaria”. Una cifra que duplica la ofrecida por elGobierno regional que, además, “adeuda todavía más de dos millones de euros alas guarderías onubenses”.

Desde el Partido Popular también se ha denunciado que losproblemas con el mobiliario son “los mismos que otros años, cuando no estaba laexcusa de que el Gobierno central recortaba”, y que en esta ‘vuelta al cole’ “vuelvea haber niños en aulas prefabricadas, montadas deprisa y corriendo”. Así, segúnFernández, las aulas ‘caracola’ están presentes en muchos centros de Primariade la provincia –“como por ejemplo en Ayamonte”- y en otros tantos deSecundaria, “como en el Alto Conquero y en el centro de Secundaria de Cartaya”.

Presupuestos, solo enel papel

Para el ‘popular’, es “una vergüenza” que la Junta “hayaejecutado apenas el 20% de la cantidad presupuestada para Educación en lo queva de año”, aunque ha apuntado que “es lo que hace siempre: presupuesta lascosas sobre el papel, pero nunca llega a materializarlas”. Por ello, desde laformación se han preguntado hoy dónde está ese dinero que “nunca ha llegado amaterializarse en infraestructuras”, asegurando Alberto Fernández que “a mí medaría vergüenza, como político, hacer este tipo de gestión. No podría dormirtranquilo”.

Desde el PP se ha recordado que “por mucho que intentenachacar algunas  situaciones a losrecortes del Gobierno central”, las competencias en Educación son prácticamenteexclusivas de la Junta de Andalucía. “Admitimos el recorte del Gobierno, peroel 80% del presupuesto en esta materia tiene que aportarlo la Junta, que diceque no ha recortado. Y esta situación no la ha provocado el hecho de que desdeMadrid se haya bajado algo, dentro de los límites de su aportaciónpresupuestaria”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia