movilizaciones
El colectivo de los Agentes Locales de Promoción de Empleo defienden sus puestos de trabajo
Los Agentes Locales de Promoción de Empleo (ALPE) de la provincia onubense sehan manifestado este jueves a las puertas de la Subdelegación del Gobierno y Delegación del Gobierno en defensa de sus puestos de trabajo. UGT reclama una solución inmediata para el inminente despido de más de 100 ALPE y que Gobierno y Junta de Andalucía se pongan de acuerdo para dar una solución a este colectivo.

Según ha informado UGT en un comunicado, los ALPE desarrollan unas funciones imprescindibles para el desarrollo en todos los municipios de la provincia. Los Ayuntamientos de la provincia siempre han destacado el valor profesional que aportan los ALPE en sus municipios, más aún, cuanto más pequeños son, dinamizando el desarrollo local así como el asociacionismo, la cooperación y la generación de riqueza y empleo local. Actualmente se enfrentan a un despido inminente el 30 de septiembre, al no haberse dado por parte de ninguna administración, una solución a la financiación de su programa.Desde UGT se llama a la responsabilidad y a la implicación de todas las Administraciones en la búsqueda de una solución estable a la financiación de las actuaciones que llevan a cabo los ALPE con nuestros ciudadanos, toda vez que aunque el detonante haya podido ser la eliminación de esta figura en el Plan Anual de Política de Empleo para Andalucía, por parte del Gobierno Central, el propio Gobierno Andaluz decidió, con la Ley de Reordenación del Sector Público Andaluz, publicada hace más de un año, incluir a este personal dentro del Servicio Andaluz de Empleo, sin que se haya producido a fecha de hoy esa integración recogida en la Ley. Desde UGT se insiste en que existe margen en los presupuestos de las Administraciones Central y Autonómica para mantener a este personal. Sólo con mantener los criterios de reparto que se llevan aplicando por los dos Gobiernos desde el año 2009 se obtendría financiación necesaria.El recorte de casi un 57% del presupuesto para las Políticas Activas de Empleo en las Comunidades Autónomas, que ha llevado a cabo el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, ha originado un caos interminable que puede provocar el desempleo a más de 100 Agentes Locales de Promoción de Empleo en nuestra provincia. .Los Agentes Locales de Promoción de Empleo han desarrollado diferentes movilizaciones y desde la Federación de Servicios Públicos de UGT de Huelva, se ha llevado a cabo diversos contactos institucionales junto a los miembros del Comité de Empresa del colectivo ALPE, apoyando sus reivindicaciones en la lucha por una solución económica inmediata y estable para sus puestos de trabajo. En esta ronda de contactos se ha transmitido el sentir de los trabajadores a los Partidos Políticos e Instituciones de la provincia presentes en el Parlamento Andaluz, Gobierno Central y Gobierno Autonómico. En estas reuniones Izquierda Unida, Partido Socialista Obrero Español y el Subdelegado del Gobierno de España en Huelva, ya han mostrado su apoyo a este colectivo. Así mismo, la FSP UGT Huelva también ha solicitado una reunión a la Diputación para que también se implique en la resolución de este problema.
El PP reclama a la Junta que rectifique
Por su parte, el PP ha considerado“intolerable” que el Gobierno andaluz trate de “disfrazar y ocultar” el despido de 200 Agentes Locales para la Promoción del Empleo en la provincia de Huelva “echándole la culpa a los demás de sus propios recortes y de su falta de compromiso en las políticas activas de empleo”.
Así lo ha manifestado hoy el presidente del PP de Huelva y secretario de la Mesa del Parlamento, que ha exigido a la Junta que “dé marcha atrás, asuma sus competencias y mantenga a estos trabajadores a los que pretende despedir el a final de este mismo mes”.
El popular ha recordado que la Junta ha enviado una carta a todos los ayuntamientos reclamándoles que asuman el coste del mantenimiento de los ALPE, lo que, a su juicio, es una muestra más de la “dejación de funciones” del Gobierno andaluz, “que exprime a los consistorios” y pone de manifiestos, además, lo “poco que le importa el empleo a PSOE e IU”.
González ha asegurado que “en la provincia de Huelva son más de 200 trabajadores, entre Alpes y personal de la Unidades Territoriales de Empleo, Desarrollo Local y Tecnológico, los prestan sus servicios a los ayuntamientos y a los que la Junta quiere echar a la calle”.
El dirigente popular ha defendido que “este un servicio vital, ahora más que nunca, en una provincia con 80.000 parados” y ha criticado que pese a la altísima tasa de desempleo que soporta esta provincia, “la Junta quiere mandar al paro a los que ayudan a crear empleo”.
Además, González ha asegurado que “la única responsable de estos despidos es la Junta de Andalucía, que es la administración de la que dependen estos 200 empleos”, por lo que ha exigido que “cada palo aguante su vela” y que el PSOE “no trate de culpar a nadie más de sus recortes” porque, como ha añadido, “en vez de recortar en este servicio indispensable para los ayuntamientos y para los parados onubenses podría hacerlo en cargos oficiales y enchufados a los que, sin embargo, mantienen”.