TIENEN QUE APORTAR 4,9 MILLONES DE EUROS

El PP denuncia que Diputación y Junta siguen sin pagar el PROFEA y bloquean 7.500 empleos

15.24 h. Aseguran que ambas administraciones no cumplen su parte, que incluye el abono de los materiales. Acusan a Valderas y Caraballo de “hacerse la foto a toda prisa” para ocultar que no hay dinero.

El PP denuncia que Diputación y Junta siguen sin pagar el PROFEA y bloquean 7.500 empleos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular ha denunciado hoy la “morosidad” de laJunta de Andalucía y de la Diputación Provincial de Huelva que siguen sin pagara los ayuntamientos el coste de los materiales del Programa de Fomento delEmpleo Agrario (PROFEA, antiguo PER), semanas después de que el vicepresidentede la Junta, Diego Valderas, y el presidente de la Diputación, IgnacioCaraballo “se hicieran la foto anunciando la liberación de las partidas de losmateriales, un acuerdo que es papel mojado”.

Así lo ha manifestado el diputado nacional y alcalde de LaPalma del Condado, Juan Carlos Lagares, que ha destacado que mientras la Juntay la Diputación incumplen su palabra y ponen en juego los 7.500 empleos y los180.000 jornales del PROFEA, el Gobierno central “sí cumplió en tiempo récordal asignar a la provincia de Huelva una partida de 12,26 millones de euros, queaún no ha sido completada con fondos de la Junta de Andalucía y de laDiputación, que tienen que pagar 4,9 millones”.

Para el popular, “el Gobierno central ha demostrado sucompromiso con la provincia y con el empleo consignado las partidas en untiempo récord tras la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado ymanteniendo la cuantía similar con respecto al año pasado”.

En este sentido, el popular ha comparado la “premura” delGobierno central, frente a la “morosidad” de las administraciones gobernadaspor el PSOE, como la Diputación, que no pagan sus aportaciones, pese a que yael Gobierno ha cumplido. “Tuvimos que denunciar la morosidad de Junta yDiputación para que el PSOE, a toda prisa, buscara una foto, cuando lo quetiene que hacer en las administraciones donde gobierna es pagar, algo quetodavía no ha hecho”. En este sentido, ha indicado que “la mayoría de proyectosestán bloqueados porque las obras no pueden empezar si Junta y Diputación noadelantan el dinero a los ayuntamientos”. A este respecto, Lagares ha añadidoque “los pueblos y los parados no pueden ser los que paguen la ruina económicade la Junta y de la Diputación,

Asimismo, el diputado nacional del PP y alcalde de La Palmadel Condado ha recordado que el Gobierno “ha aplicado la máxima celeridad en laaprobación del PROFEA debido a que el objetivo era aprovechar el verano, que escuando los jornaleros se quedan sin trabajo y los pueblos aprovechan paraejecutar sus proyectos”.

Por ello, ha lamentado que, dos meses después, todavía Juntay Diputación no han puesto a disposición de los ayuntamientos las partidas parapagar los materiales, pese a que la Diputación se comprometió este año aadelantar el 100% de su parte de los fondos (1,2 millones, que supone el 25%que le corresponde de los 4,9 millones para sufragar los materiales, el 75%restante corresponde a la Junta), en lugar del 50% como ha venido haciendo enlos últimos programas”.

Para el popular, por tanto, “Junta, Diputación y el PSOE hanquedado en evidencia y han mentido porque, a día de doy, el dinero sigue sinllegar lo que impide el arranque de los proyectos y la creación de empleo”.

“La ruina económica del PSOE le lleva a paralizar el PROFEAy, encima, el PSOE se permite el lujo de criticar a un Gobierno, como el delPP, que ha cumplido”, ha destacado Lagares.

En concreto, la cantidad aportada por el Servicio Público deEmpleo Estatal para la provincia de Huelva es de 12.268.859 euros, de loscuales 9.699.432,74 pertenecen al Plan de Garantía de Rentas y 2.569.426, 37euros al Plan Generador de Empleo Estable.

En esta sentido, el popular ha manifestado que “resultainconcebible que en la situación económica que sufre la provincia, laDiputación y la Junta, no se imponga como objetivo inmediato librar la partedel presupuesto que tiene que abonar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia