SE IMPLANTARÁ UN BILLETE ÚNICO
El Consorcio de Transportes entra en funcionamiento este lunes y supondrá un ahorro del 26% de la tarifa
13.52 h. Esta rebaja beneficiará a una población cercana a 400.000 habitantes, más del 76% de la provincia, de las localidades de Huelva, Aljaraque, Almonte, Ayamonte, Beas, Bollullos Par del Condado, Bonares, Cartaya, Gibraleón, Hinojos, Isla Cristina, Lepe, Lucena, Moguer, Palos, Punta Umbría, Rociana, San Bartolomé, San Juan, Trigueros y Villablanca.

El Consorcio de Transporte Metropolitano Costa de Huelvaentra en funcionamiento definitivamente este lunes y supondrá un ahorro del 26por ciento sobre las tarifas actuales. Tal y como señaló en rueda de prensa eldelegado de la Junta de Andalucía en Huelva, José Fiscal, está muyilusionado con poder dar este servicio a los ciudadanos porque en elresto de las provincias andaluzas ya está implantado, indicando además queespera que suponga una mejora en la movilidad de gran parte de laprovincia.
Para ello, se implantará un billete único en un sistematarifario integrado que supone un ahorro del 26 por ciento sobre las tarifasactuales. Así, en esta primera fase se implantará el sistema tarifariointegrado en los autobuses metropolitanos-interurbanos y posteriormente sepodrá usar la tarjeta del Consorcio en los autobuses urbanos de Huelva.
Esta rebaja beneficiará a una población cercana a 400.000habitantes, más del 76 por ciento de la provincia, de las localidades de Huelva-cuando forme parte del Consorcio-, Aljaraque, Almonte, Ayamonte, Beas,Bollullos Par del Condado, Bonares, Cartaya, Gibraleón, Hinojos, Isla Cristina,Lepe, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera, Punta Umbría, Rocianadel Condado, San Bartolomé de la Torre, San Juan del Puerto, Trigueros yVillablanca.
Fiscal indicó a su vez que en esta primera fase no incluiráel servicio en la capital, ya que tras varias negociaciones con el Ayuntamientola flota de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos S.A (Emtusa) no formaráparte del citado consorcio en esta primera fase. Al respecto, indicó quelo razonable sería que sí estuviera pero no queremos acusar a nadie denada. En este sentido, apostilló que Emtusa está viviendo momentosmuy convulsos y difíciles, unos momentos que no han ayudado alas negociaciones para que lacapital formara parte de este proyecto desde el principio, aunque insistió enque lo razonable sería que estuviera ya que sería positivo para losciudadanos.
Una cuestión que fue contestada por el concejal delAyuntamiento de Huelva y vicepresidente del consorcio de transporte, FranciscoMoro, quien lamentó estas declaraciones señalando que, muy al contrariode lo que Fiscal ha indicado, la capital no sólo forma parte del consorcio,sino que además, el Ayuntamiento de Huelva está al cargo de lavicepresidencia.