para nuevos proyectos

La Junta concede durante el primer semestre de este año en Huelva 16 autorizaciones ambientales unificadas

13.33 h. La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha concedido durante el primer semestre de este año 16 autorizaciones ambientales unificadas (AAU) para la puesta en marcha de proyectos y actividades económicas que se van a desarrollar en la provincia de Huelva.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La AAU, prevista en la Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de Andalucía, se caracteriza por simplificar en un permiso único los distintos procedimientos administrativos de prevención y control ambiental que actualmente se exigen para determinados proyectos y actividades económicas, incluidas las determinaciones resultantes de la evaluación ambiental de las actividades que se autorizan. Respecto a los proyectos o actividades que han necesitado de este permiso sobresalen los relacionados con la explotación a cielo abierto de yacimientos minerales (2), presas y otras instalaciones hidráulicas (2), elaboración de aceite y otros productos derivados de la aceituna (2), instalaciones para la producción de energía hidroeléctrica (1),  construcción de líneas aéreas para el tratamiento o suministro de energía eléctrica (1), almacenamiento de gas naturales sobre el terreno (1), áreas de transporte de mercancías (1), transformaciones de uso de suelo (1), instalaciones industriales de almacenamiento de productos petroquímicos y químicos (1, transformaciones de uso del suelo que impliquen eliminación de la cubierta vegetal arbustivo (1), instalaciones para el aprovechamiento  o la eliminación de subproductos o desechos animales (1), instalaciones de ganadería o cría intensiva (1),  gestión de residuos urbanos (1) y  con proyectos que se desarrollen en zonas especialmente sensibles (1).La AAU fija unos plazos máximos de resolución de ocho meses para el procedimiento normal y de seis para el abreviado. Las personas titulares y las entidades promotoras de las iniciativas pueden solicitar las autorizaciones en las delegaciones provinciales de  la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente o en la Dirección General de Prevención y Control Ambiental de este departamento cuando afecten a más de una provincia. Estos órganos serán también los encargados de resolver. Esta ‘ventanilla única’ se encarga de resolver la tramitación de la autorización a estas iniciativas de la misma forma que se viene empleando para aquéllas que están sujetas al procedimiento de Autorización Ambiental Integrada (AAI), el otro permiso único que ya se aplica, de acuerdo con la legislación específica de prevención y control integrado de la contaminación, cumpliendo así el mandato establecido por la legislación de la Unión Europea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia