TRAS LAS IMÁGENES DESVELADAS LA SEMANA PASADA

WWF presenta una queja ante la UE por el vertido de aguas sin depurar a Doñana

16.28 h. La organización ecologista considera inadmisible el retraso en la aplicación de la normativa comunitaria en materia de aguas residuales, que fijó como fecha límite el año 2005 para que todas las poblaciones tuvieran depuradas sus aguas urbanas.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

WWF España ha presentado una queja ante la Comisión Europeapor el incumplimiento de las directivas comunitarias sobre política de aguas ytratamiento de las aguas residuales urbanas, después de que sus técnicoscomprobasen la pasada semana el vertido de aguas residuales urbanas sin depurarde los municipios de Almonte, Bollullos Par del Condado y Rociana del Condado,todos ellos municipios del entorno del espacio natural de Doñana.

La organización ecologista considera inadmisible el retrasoen la aplicación de la normativa comunitaria en materia de aguas residuales,que fijó como fecha límite el año 2005 para que todas las poblaciones tuvierandepuradas sus aguas urbanas. Así, lamenta que siete años después la Junta deAndalucía y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambienteno se ponen de acuerdo para acabar las obras, permitiendo que Doñana sigacontaminándose día tras día.

WWF ha enviado un escrito a la UE, acompañado de un CD conimágenes del suceso y un informe con el resultado de los análisis realizados alas aguas de Doñana, que revelan concentraciones de contaminantes quemultiplican por ocho la cantidad máxima admisible.

Se da la circunstancia de que además, el pasado día 4 deoctubre, España era sancionada por el Tribunal de Luxemburgo por elincumplimiento de la Directiva Marco de Agua, al no haber aprobado los planeshidrológicos de cuenca, entre otros, el del Guadalquivir, donde se ubicaDoñana.

Estos planes deben incluir medidas para evitar el deteriorode las aguas dulces y conseguir el objetivo de su conservación en buen estadoecológico, lo que presupone control de vertidos y eliminación de todas lassustancias peligrosas prioritarias. Esta sentencia se suma a la que recibióEspaña en abril de 2011 por incumplimiento de la Directiva de Saneamiento yDepuración de las Aguas Residuales Urbanas. Si España persevera en suincumplimiento, se expone a sanciones millonarias.

WWF ha subrayado que tres municipios del entorno de Doñanasiguen vertiendo aguas residuales sin depurar directamente a los arroyos de unespacio declarado Patrimonio de la Humanidad y que el análisis químico de lasaguas revela concentraciones de contaminantes que multiplican por ocho lacantidad máxima admisible.

Preocupación en laEstación Biológica de Doñana

Por su parte, el director de la Estación Biológica deDoñana, centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), JuanJosé Negro, ha manifestado este martes su total preocupación porlos vertidos de aguas residuales sin depurar a Doñana. En declaraciones aEuropa Press, Negro ha recordado que esta denuncia hecha pública por laorganización ecologista WWF y relacionada con el vertido de aguas residuales esuna cuestión recurrente y que también fue planteada en la Comisiónde Aguas del Consejo de Participación de Doñana.

En este sentido, ha subrayado que desde hace tiempoestá identificado este problema de la cantidad y la calidad del agua enDoñana y se ha abordado en distintos consejos de participación, y por ello, hahecho hincapié en la importancia de medir cuánta y qué calidad tiene elagua que entra desde fuera al emblemático parque.

Por todo ello, Negro ha enfatizado que no solo hay queevitar que llegue agua residual sin depurar, sino que también es importantetomar medidas reales de la que entra y su calidad. Así, el director de laEstación Biológica de Doñana ha explicado que en materia de caudales, lascompetencias serían de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir(CHG), y la calidad de las mismas deberían ser vigiladas por laConsejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Nosotros medimosel agua  y su calidad  dentro de Doñana, pero no de la procedente defuera, ha precisado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia