REUNIÓN CON LA FAMPA

El delegado del Gobierno destaca la 'normalidad' en el inicio del curso

17.52 h. En la reunión con las asociaciones de madres y padres de alumnos, analiza el esfuerzo del Gobierno autonómico por mantener la ratio por aula, evitar el despido de interinos, así como las bonificaciones para las familias andaluzas.

El delegado del Gobierno destaca la 'normalidad' en el inicio del curso

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El delegado del Gobierno andaluz en Huelva, José Fiscal, hasubrayado ante la FAMPA la defensa de la Junta de Andalucía por una Educaciónde calidad y en igualdad de oportunidades para todos los alumnos, como se hapuesto de manifiesto con el comienzo de un curso escolar “sin apenasincidencias”.  También ha remarcado laapuesta del Ejecutivo autonómico por priorizar la educación en el gasto públicoy en las políticas.

Durante el encuentro con la Federación de Asociaciones deMadres y Padres de Alumnos, en el que ha estado acompañado del delegado deEducación, Cultura y Deporte, Vicente Zarza, se ha abordado las líneas decolaboración entre ambas partes, así como la importancia de que la comunicaciónsea permanente y fluida, toda vez que las asociaciones de madres y padres dealumnos son un instrumento “esencial para canalizar las demandas del alumnado”,ha afirmado el delegado del Gobierno.

Fiscal ha subrayado que el inicio del curso 2012/13 hatranscurrido con “total normalidad”. Así, ha afirmado que “desde primeros deseptiembre, unos 118.500 alumnos de todos los niveles de enseñanza –excepto lasuniversitarias- se han incorporado a las aulas de forma paulatina sin que hayaque reseñar problema alguno, a pesar de los recortes impuestos por el Gobiernocentral”.

En esta línea, ha subrayado el esfuerzo de la Junta deAndalucía por mantener el mayor número de docentes en el sistema educativo yreducir el impacto de las medidas exigidas por el Ministerio de Educación,entre ellas el aumento del horario lectivo del profesorado. Para este añola  plantilla está compuesta por 7.513maestros y profesores que imparten clase en 477 centros onubenses.

Entre las medidas adoptadas por la Consejería de Educaciónse encuentra la de no subir la ratio (pese a que la normativa estatal permitíaun incremento de hasta el 20%), aunque sí el horario lectivo en Secundaria–también acordada por el Gobierno-, lo que ha conllevado la disminución de unos300 profesores en la provincia.

El delegado también ha garantizado el mantenimiento de lasmedidas de apoyo a las familias andaluzas que menos recursos poseen incluidasen el Plan de Apertura de Centros (aula matinal, comedor escolar y actividadesextraescolares) con sus consecuentes bonificaciones, en la política de Becas(de convocatoria general, 6000, segunda oportunidad y de educación especial)así como el mantenimiento de la gratuidad de libros de textos en la educaciónobligatoria.

En cuanto a la emisión del cheque-libro, este año beneficiaa primero, segundo, tercero y cuarto de Educación Primaria y segundo deEducación Secundaria Obligatoria. Para el resto de cursos se mantiene lamodalidad de préstamo, produciéndose la reposición para el alumnado que lonecesite. Más de 57.000 alumnos onubenses se beneficia de esta medida, a la quela Junta de Andalucía destina unos 5 cinco millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia