Con carácter de urgencia

El PP exige a Gobierno y Junta un plan de tráfico para evitar atascos en carreteras 'turísticas'

11.23 h. El portavoz de la dirección provincial del PP de Huelva, Guillermo García Longoria, ha pedido a la Subdelegación del Gobierno en Huelva que ponga en marcha 'con carácter de urgencia', y en colaboración con la Junta de Andalucía, un Plan de Tráfico y Seguridad especial sobre las carreteras 'turísticas' y de playa para evitar 'los continuos accidentes y atascos' que soportan los accesos, al menos, a diez playas de la provincia.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En declaraciones a Europa Press, García Longoria ha indicado que el Gobierno Central debería activar medidas extraordinarias centradas principalmente en el Puente del Odiel, en los accesos desde la autovía Huelva-Ayamonte, en la carretera Almonte-Matalascañas, en la A-49 y en los accesos a la Bota y El Portil, la mayoría de ellos considerados como puntos negros por la Dirección General de Tráfico (DGT).Unos atascos que se verán incrementados en la salida de la capital hacia las playas, porque no se le da solución al Puente del Odiel, ha enfatizado. En este sentido, García Longoria ha recordado la gran mentira del PSOE con los puentes a Punta Umbría, una infraestructura que prometió el ex presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, en 2007 y que ha quedado demostrado que era sólo una tomadura de pelo a los onubenses para arañar un puñado de votos.Ante esta problemática, el portavoz 'popular' ha insistido en que el Gobierno Central debería llevar a cabo este plan especial de tráfico cuyas medidas se centrarían en aumentar del número de efectivos de Guardia Civil en estos puntos, así como la habilitación de carriles alternativos en función de la densidad del tráfico y la dirección.Hasta el día de hoy, ha resaltado el portavoz del PP, el PSOE, con su desinterés y su falta de inversión en infraestructuras, ha fomentado el turismo de atascos al no dar solución a los problemas del Puente del Odiel, a las conexiones de la autovía Huelva-Ayamonte con las playas y a la carretera entre Almonte y Matalascañas o creando otros nuevos como el acceso a la playa de la Bota con la construcción de una rotonda que genera atascos.  Según ha asegurado el popular, estas infraestructuras viarias son los puntos negros considerados por la DGT y todas ellas son competencia del gobierno del PSOE en la Junta de Andalucía que no hace nada por solucionar definitivamente el problema ni el Gobierno Central pone en marcha ninguna medida parcial.En este sentido, el portavoz 'popular' ha destacado que uno de los grandes problemas del turismo en la provincia son los atascos y la falta de comunicaciones y de hecho estos atascos dañan la imagen de la provincia.Lamenta la falta de inversionesDe nada sirven --ha añadido-- los esfuerzos de promoción o tener las mejores playas de España si al turista se le para el reloj en un atasco cuando llega a Huelva, a lo que ha agregado que lamentablemente con la falta de inversiones del PSOE se están poniendo trabas al desarrollo de toda la franja litoral ya que estas vías afecta a las playas de Matalascañas, Punta Umbría, El Portil, El Rompido, La Bota, Nueva Umbría, La Antilla, Islantilla, Isla Cristina e Isla Canela.García Longoria, asimismo, ha dicho que, no es el PP el que determina la importancia de estas actuaciones sino la propia DGT, que estima una circulación media de 250.000 vehículos por estas vías en los meses y días de más tráfico.En su opinión, lo peor de todo es que el PSOE sigue con una venda en los ojos respecto a estas infraestructuras viarias ya el Puente del Odiel lleva soportando atascos desde hace casi 20 años, las conexiones con la autovía desde más de diez años y la carretera entre Almonte y Matalascañas desde que se construyó.Por tanto, como ha manifestado el portavoz de la dirección provincial del PP, en todos estos años el PSOE no ha hecho nada por evitar esta situación, sólo prometer unos puentes a Punta Umbría que ni empiezan ni se sabe cuando los van a hacer pese a que se prometió su inicio para el año 2008.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia