PIDEN QUE TENGA EN CUENTA EL NIVEL DE CONSUMO

IU solicita un estudio tarifario para adaptar las tasas de Giahsa a la situación económica de la Sierra

13.40 h. La formación defiende que las tarifas tendrían que tener en cuenta el nivel de consumo y el nivel de renta de las familias. Una familia de unos cuatro miembros abona una media de entre 25-40 euros por el servicio de agua y recogida de residuos.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El coordinador provincial de IULV-CA de Huelva, PedroJiménez, ha asegurado este martes que su formación solicitará la elaboración deun estudio tarifario para adaptar las tasas de Giahsa a la situaciónsocioeconómica de los vecinos de la Sierra. En una rueda de prensa junto alalcalde de Cala, Fidel Casilla, y el de Zufre, Félix Rodríguez, Jiménez haanalizado la situación de la comarca de la Sierra y el funcionamiento de Giahsaen la zona y ha llamado la atención sobre las rentas tan bajas que tienenla mayoría de sus vecinos y por tanto la necesidad de demandar un tratoacorde con esta realidad.

Convencido de que las tarifas tendrían que tener en cuentael nivel de consumo y el nivel de renta de las familias, el coordinadorprovincial de IULV-CA ha remarcado que su formación insta a que comomínimo se adapten las tasas en la Sierra, aunque se ha mostradoconsciente de la complicada situación que sufren muchos onubenses ante laactual coyuntura económica.

Asimismo, el alcalde de Zufre, Félix Rodríguez, ha apuntadoque una familia de unos cuatro miembros abona una media de entre 25-40 eurospor el servicio de agua y recogida de residuos y ante los graves problemas dela población serrana considera que hay que adecuar las tarifas. Enesta misma línea se ha manifestado el primer edil de Cala, Fidel Casilla, quienha indicado que al Consistorio llegan verdaderos dramas sociales yademás ha hecho hincapié en la importancia de que Giahsa mejore el servicio enesta zona.

Por su parte, los tres dirigentes han coincidido ensolicitar el mismo tratamiento por parte de Giahsa a todos losayuntamientos, en relación al cobro del canon anual por la concesión demanial.Ambos ayuntamientos han cobrado el suyo, Cala unos 57.000 euros y Zufre unos64.000 euros. No obstante, Jiménez ha apuntado que no es aceptableque haya ayuntamientos que cobren el canon de 2011 un año después y otroscobren por adelantado el canon de los dos años posteriores.

De otro lado, Rodríguez ha indicado que la Junta deAndalucía y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir adeudan el IBIcorrespondiente al pantano de Zufre de 2011 (la primera administración) y 2012,la segunda, que supone unos 250.000 euros por cada año. Estas doscantidades juntas suponen la mitad del presupuesto del Ayuntamiento, haenfatizado Pedro Jiménez. Ante esto, ha pedido que no se castigue ala Sierra puesto que no es aceptable que, a su juicio, seasfixie a los ayuntamientos con deudas como esta.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia