PRESENCIA DE LA TOXINA DSP

La Junta de Andalucía cierra al marisqueo todas las especies la zona de Isla Canela

10.28 h. El Laboratorio de Control de Calidad de Recursos Pesqueros analiza de forma continuada la calidad de las aguas y de los moluscos.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Delegación Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en Huelvaha cerrado al marisqueo de todas las especies en la zona de Isla Canela, por lapresencia de la toxina DSP, lo que desaconseja su ingesta.  Se mantiene el cierre también por DSP en laDesembocadura del Piedras y la zona de Isla Cristina. Tampoco se puede mariscarpor encontrarse en veda la almeja babosa y madrealmeja.

La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca, a travésdel Laboratorio de Control de Calidad de Recursos Pesqueros, ubicado enCartaya, analiza de forma continuada la calidad tanto de las aguas como de losmoluscos para garantizar la salubridad de los mismos. En función de losparámetros resultantes, la Delegación determina la apertura o cierre de la zonade producción.

El Programa de Control y Seguimiento de las Condiciones Sanitariasen las Zonas de Producción de moluscos bivalvos, gasterópodos y equinodermosdel litoral andaluz, que realiza la Consejería de Agricultura, Pesca y MedioAmbiente, se dirige a la protección de la salud pública y a garantizar lacalidad sanitaria de los productos recolectados, permitiendo la adopción demedidas preventivas cuando se detectan valores superiores a los establecidoslegalmente. Para ello, dispone un complejo sistema de control sanitario, queincluye mues-treos tanto del agua como de los moluscos.

La Junta de Andalucía recuerda que el marisqueo sin licenciaestá prohibido y las sanciones por este incumplimiento pueden oscilar entre los301 y los 60.000 euros para las personas que capturen bivalvos sinautorización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia