indica que la institución provincial adeuda dos millones a la constructora
El PP exigirá en el Parlamento que la Junta pague las obras de las depuradoras de Doñana
17.10 h. El grupo de parlamentarios onubenses del PP ha registrado en el parlamento andaluz una iniciativa a debatir en el Pleno de esta semana en la Cámara Andaluza relativa a la paralización de las obras de las Estaciones de Depuración de Aguas Residuales de Almonte-Rociana y Bollullos, en el entorno de Doñana, y cuyo objetivo es que la Junta de Andalucía “cumpla sus compromisos y pague estas estaciones paradas por el impago de 2 millones a la constructora”.

Como ha destacado hoy en rueda de prensa la parlamentaria andaluza del PP, María Sacramento, “la Junta no puede erigirse en defensora del medio ambiente mientras demuestra lo poco que le importan unas infraestructuras que tenían que haber estado finalizadas en 2005.
La popular ha señalado, a este respecto, que “tras el cambio de competencias en materia de aguas, la Junta asumió la puesta en marcha de estas obras y no las ha pagado en su totalidad”, ya que encargó a la empresa constructora un modificado de la obra que asciende a dos millones de euros que ahora no reconoce al carecer de contrato. Este es el motivo por el cual la constructora no entrega la obra y el que impide que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir pueda realizar obras menores por valor de 150.000 euros para ponerlas en funcionamiento.
En este sentido, Sacramento ha recordado que el Ministerio, a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, trabaja con intensidad para que puedan concluir las obras proyectadas, mediante la subrogación del contrato correspondiente.
“El retraso de la puesta en marcha de estas infraestructuras es un ejemplo más de la nefasta gestión de la Junta durante los tres años en los que asumió las competencias sobre la gestión del Guadalquivir”, ha destacado Sacramento, que ha recalcado que “es penoso que la morosidad de la Junta mantenga paralizadas unas obras tan importantes para el medio ambiente y los vecinos del Condado”, ha señalado la popular.
Y más aún, ha añadido, “cuando durante esos 3 años recibió 330 millones en fondos del estado y en concepto de cobro de tarifas que se han dilapidado sin finalizar la construcción de las depuradoras”. Asimismo ha recordado que la Junta sólo ha pagado parte de la obra cuando ha recibido fondos del Gobierno correspondientes al Plan de Pago a Proveedores. “Si no llega a ser por esta ayuda extraordinaria, la Junta no habría pagado nada”.
Por ello, y a instancias del alcalde de Almonte, ha señalado la parlamentaria andaluza del PP por Huelva, “vamos a exigir en el Parlamento a la Junta que pague sus deudas para que estas depuradoras puedan entran en servicio, porque nuestro objetivo es dar respuesta a la preocupación de los onubenses, los que nos pusieron aquí y ahora exigen que trabajemos por defender sus intereses”.