DÍA MUNDIAL DE LA MUJER RURAL
Emotivo reconocimiento a las mujeres más comprometidas del Andévalo
19.03 h. ADRAO, en conmemoración del Día Mundial de la Mujer Rural, galardonó a tres mujeres andevaleñas que han destacado por su trayectoria de lucha contra las desigualdades y su desinteresada colaboración al desarrollo socioeconómico del territorio.

Día emotivo para el Andévalo. Con objeto de la conmemoracióndel Día Mundial de la Mujer Rural, que se celebraba el pasado 15 de octubre, laAsociación de Desarrollo Rural del Andévalo Occidental, ADRAO, hizo entrega delgalardón que reconoce la labor que tres destacadas mujeres vienen haciendodesinteresadamente por el desarrollo tanto social como económico de la comarcaandevaleña.
Para el alcalde de Puebla de Guzmán y presidente de laentidad, Antonio Beltrán, estas mujeres son algunas de las muchas “trabajadorasinvisibles” que están gestando el nuevo modelo de sociedad rural. “Queremos queeste reconocimiento sea una herramienta más, un escaparate que sirva paramostrar al mundo el durísimo trabajo y la trayectoria personal y profesional deestas mujeres en su lucha por conseguir una convivencia más justa”, subrayó.
La integración de la dimensión de género en el mundo rurales un elemento estratégico no solamente para promover la igualdad entre mujeresy hombres sino también para el crecimiento económico y un desarrollo ruralsostenible. Las mujeres rurales son una garantía para el necesario equilibrioterritorial, al mismo tiempo que el soporte esencial de la diversificación delas actividades económicas.
En esta ocasión, desde ADRAO se ha querido reconocer lalabor de Catalina Martínez, trabajadora incansable de Cáritas Tharsis; AntoniaOjeda, fundadora de la Asociación de Mujeres de Herrerías y apasionada por elmovimiento social; y Encarna Pérez, que lleva años dando soluciones a losproblemas de las valverdeñas desde el Centro de Información de la Mujer delmunicipio.
La Dirección General de Desarrollo Territorial de la Consejeríade Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, a través delos Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía, ha querido reconocer, con motivode este Día Mundial de la Mujer Rural que nació por iniciativa de la ONU, aaquellas mujeres de nuestra comunidad que hayan destacado en las distintascomarcas rurales andaluzas bien por su implicación en la lucha por la igualdad,bien por sus esfuerzos por el empoderamiento de la mujer, por su experienciaempresarial o por su trayectoria profesional. De este modo, se han llevado acabo por todo el territorio andaluz actos comarcales similares, con un total de180 mujeres homenajeadas a nivel andaluz.