COLABORACIÓN ENTRE ADMINISTRACIONES

Giahsa pone fin a las restricciones nocturnas en Encinasola

13.36 h. Durante un mes la empresa de MAS ha transportado al municipio camiones cisterna de agua para mitigar el impacto. Este jueves se restablece el suministro habitual en el municipio, gracias a las lluvias de los últimos días.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El agua corre ya por la Ribera del Múrtiga hasta llenar elAzud Molino de las Flores, desde donde se bombea hasta el embalse de Encinasolatras las lluvias de estos días, que han permitido hoy a Giahsa dar porfinalizadas las restricciones nocturnas y restablecer el suministro habitual enel municipio sin necesidad de aportes de otras fuentes externas. Los vecinos deeste municipio de la Sierra recuperan hoy el abastecimiento nocturnointerrumpido el 14 de septiembre ante el descenso de las reservas del Múrtiga.

Para mitigar esta situación, Giahsa ha transportado desde el22 de septiembre agua con camiones cisterna desde el depósito de Safara, conagua tratada desde la ETAP de Ardila (Portugal), haciendo frente la empresa degestión de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS) a uncoste adicional de 70.000 euros, a lo que hay que sumar el costoso y complicadobombeo de emergencia previo desde el Múrtiga, que supuso 5.800 euros, cuando sedetectó que el embalse de Encinasola amenazaba con ser insuficiente. Estebombeo adicional se activó inicialmente, para completarlo después con eltransporte de agua en camiones, a una media de cinco vehículos al día a razónde 26 m3 por jornada cada uno.

El presidente de MAS, Gonzalo Rodríguez Nevado, ha destacadoel nivel de colaboración con el que todas las administraciones, tanto españolascomo portuguesas han trabajado en este tiempo. Aunque esta actuación noshaya supuesto incurrir en unos gastos adicionales importantes, para nosotrosacudir en ayuda del Ayuntamiento y los vecinos de Encinasola era una cuestiónde responsabilidad, ha señalado el presidente.

El suministro habitual en este pueblo serrano se realizadesde el embalse de Encinasola, que se dirige para ser tratado a la ETAP delmunicipio. La previsión de Giahsa ante la escasez creciente de agua permitió elaporte desde el Múrtiga, en el que fue preciso instalar una toma flotante queextrajera la máxima cantidad de agua tratable, que se dirigió hasta el aljibede entrada de la ETAP. Una vez agotada esta solución ante la creciente sequíafue necesario activar la solución del transporte desde Portugal. Las lluvias deestos días, la concienciación ciudadana y el ahorro de agua por medio de lasrestricciones nocturnas han permitido recuperar la normalidad en cuando lapluviosidad otoñal ha hecho aparición.

La fuente de abastecimiento de la ETAP de Encinasola es elembalse del mismo nombre, que se completa con un aporte de agua del Pozo Solís,con una capacidad de 600 m3 de capacidad. Las redes del municipio suman unaextensión de 13 Km. Totales, por las que corren unos 200 litros de agua porhabitantes y día. El suministro alternativo para épocas como la actual de faltade agua es la captación Charca de las Flores del Río Múrtiga.  Giahsa, en coordinación con el Ayuntamientode Encinasola y otras administraciones públicas, trabajó intensamente paraaliviar la situación. Desde el departamento de Producción de Giahsa se haagradecido al alcalde de la población portuguesa de Safara y a los técnicos dela empresa Aguas Públicas do Alentejo la atención recibida y la facilidad yfluidez con que se han realizado todas las gestiones.

Así mismo, el abastecimiento de emergencia a Encinasola haestado permanentemente controlado sanitariamente y seguido por las AutoridadesSanitarias por medio de analíticas periódicas al agua de las redes y laproveniente de los camiones cisterna. Las restricciones se han mantenido todoslos días desde las 22,30 a 6,30 horas. La población de este municipio de laSierra demanda 550 m3 al día en condiciones normales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia