valoración de los presupuestos generales del estado para 2013
El PSOE lamenta el descenso del 53% en materia medioambiental y ve 'motivos de preocupación' para Doñana
13.55 h. La diputada nacional y secretaria de Política Institucional del PSOE de Huelva, María José Rodríguez, ha analizado este jueves el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2013, y ha destacado el descenso del 53 por ciento de las partidas destinadas al medio ambiente en la provincia onubense, pasando de 9,2 millones de euros a 4,3, motivo por el cual el Parque Natural de Doñana 'tiene motivos de preocupación'.

En rueda de prensa, María José Domínguez ha subrayado que en concreto para el citado parque natural las cuentas de 2012 destinaban 848.000 euros; en 2012, la mitad, 410.000, y de cara a 2013 vuelve a descender la cuantía hasta 294.000 euros.
Respecto a las partidas destinadas al medio ambiente en la provincia, Rodríguez ha manifestado la reducción en materias hídricas y para la costa, que se ve castigada con una reducción del 50 por ciento, refiriéndose a las reposiciones de arena en las playas, entre otras cuestiones.
A su vez, ha remarcado que estas cuentas certifican el abandono del Gobierno en esta materia, indicando además que no se atisba ni el más mínimo indicio de llevar a cabo un modelo de crecimiento basado en la economía verde, sino de mantener uno caduco y no sostenible.
No obstante, a su juicio existen alternativas para estas cuentas como que paguen los que más tienen y los impuestos a las grandes fortunas, a lo que ha añadido que estos recortes, que no son normales sobre todo en la sanidad y los servicios sociales, no son producto de la crisis ni de la coyuntura económica actual.
Con esta cuentas, ha insistido la socialista, el Ejecutivo central va a agravar los datos de empleo, la recesión y el paro, por lo que a partir de ahora el PSOE va a comenzar a presentar enmiendas parciales a estos presupuestos, y ha puesto como ejemplo que no destina ni un solo euro para un plan de empleo juvenil, así que los presupuestos son inconscientes que no se lo creen ni ellos.
Por último, ha asegurado que lo que funcionaba con el anterior gobierno del PSOE está saltando por los aires y lo que no funcionaba, como es la situación financiera, está peor, por lo que ha incidido en que hay razones para convocar la huelga del próximo 14 de noviembre, aunque ha manifestado que ojalá el Gobierno central reaccione antes.
PNL para depuradoras en Doñana
En otro orden de cosas, María José Rodríguez ha anunciado que desde su partido van a presentar en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL) y una batería de preguntas para instar al Gobierno central a que haga su tarea respecto a la finalización de las depuradoras de Bollullos Par del Condado y Almonte, ya que tras un año no han sido capaces de terminar estas obras, indicando además que cuando las competencias pasaron al Estado, la Junta de Andalucía las dejó al 95 por ciento de ejecución, por lo que, esta vez, no puede apelar a la herencia.
Hace ya un año y esta situación deja en muy mal lugar la capacidad de gestión del Gobierno, ha enfatizado la socialista, a lo que ha añadido que no es posible que vayan buscando culpables en vez de finalizar las obras.