en los centros escolares
La Junta de Andalucía pone en marcha el programa Aldea para mejorar la educación ambiental
14.12 h. Alrededor de 50 centros escolares participarán durante el presente curso en las actividades de este programa en la provincia. Una de las propuestas más consolidadas en la provincia de Huelva es la campaña ‘Cuidemos la Costa’ para la conservación del litoral onubense.
Los delegados territoriales de Educación, Cultura y Deporte,y Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Vicente Zarza yCarmen Lloret, respectivamente, han presentado hoy en el Centro de VisitantesAnastasio Senra ‘La Calatilla’ el programa Aldea para mejorar la educación ambientalen los centros escolares. Alrededor de 50 centros escolares participarándurante el presente curso en las actividades de este programa en la provinciaque cuenta con una plataforma en la web de la Consejería de Educación destinadaa apoyar el trabajo de cada comunidad educativa.
El delegado de Educación, Cultura y Deporte ha destacado enla presentación que el objetivo es facilitar a los profesores las orientacionesnecesarias para el desarrollo de iniciativas de educación ambiental, promoverla ecoeficiencia en el diseño de las infraestructuras y en la gestión de loscentros educativos o el desarrollo de programas de educación ambiental endistintos escenarios, así como la potenciación de la Red Andaluza deEcoescuelas.
Por su parte, la delegada de Agricultura, Pesca y MedioAmbiente ha señalado que una de las propuestas más consolidadas en la provinciade Huelva es la campaña ‘Cuidemos la Costa’, cuyo objetivo es el de promoveracciones y actitudes que contribuyan a la conservación del litoral. Estacampaña incluye la celebración del ‘Día del litoral’ en cada centro, el estudiode un tramo de costa y un certamen de experiencias didácticas.
La coordinación de todas las actividades se lleva a cabo porlas direcciones generales de Ordenación y Evaluación Educativa y de EspaciosNaturales y Participación Ciudadana de las dos consejerías implicadas en esteprograma.
Las consejerías de Educación y Medio Ambiente pusieron enmarcha el programa de educación ambiental en 1990 para colaborar en la tarea depotenciar la educación ambiental en los centros educa-tivos de nuestra ComunidadAutónoma, entendiendo ésta como un eje transversal que constituya un nexo entreel alumnado andaluz y su entorno.
En octubre de 2009, se firmó un protocolo de colaboraciónentre ambas consejerías para el desarrollo de un programa con nuevas líneas deacción, como la promoción de la ecoeficiencia y el desarrollo sostenible en loscentros, la conservación de los recursos naturales, la formación ambiental, laelaboración de nuevos materiales y recursos o el apoyo a la investigación,innovación y evaluación educativa.
Dicho acuerdo ha supuesto dar cumplimiento al mandato delEstatuto de Andalucía en su artículo 196 establece que “Los poderes eldesarrollo sostenible, el uso racional de los recursos naturales garantizandosu capacidad de renovación y la reducción de emisiones contaminantes a laatmósfera. Asimismo la Comunidad Autónoma promocionará la educación ambientalen el conjunto de la población”.