jornada de demostración
La Junta traslada a empresas turísticas de Huelva la utilidad de los Códigos QR para el desarrollo de sus negocios
12.43 h. La Consejería de Turismo y Comercio ha celebrado en Huelva una jornada de demostración destinada a las empresas turísticas de la provincia con el objetivo de trasladarles las utilidades de los denominados 'Códigos QR' para el desarrollo de sus negocios. Este encuentro, organizado por el centro Andalucía Lab, ha sido inaugurado por la directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Manuela González.

Los códigos QR (Quick Response) constituyen actualmente una puerta de entrada de los clientes a la información online de las empresas, gracias al uso extendido de teléfonos móviles con conexión a internet. Durante el encuentro, al que asistió la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, María Villaverde, se realizaron ejemplos de utilización de estos códigos en distintos establecimientos, así como de las distintas herramientas para su generación y lectura, y sus principales aplicaciones.La directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo destacó en la presentación del curso que el objetivo de la Junta es acercar este código a todas las pequeñas y medianas empresas de Andalucía con el fin de que sean más competitivas. De esta forma, según González, “cualquier cliente potencial podrá conocer rápidamente toda la información y servicios de una empresa”.La jornada celebrada hoy en Huelva se enmarca en el Plan de Transferencia de Conocimiento que viene desarrollando el centro para el último trimestre del año y que recoge 58 acciones formativas con el objetivo ofrecer de soluciones tecnológicas a las empresas de la comunidad. Estas actuaciones se dividen en 17 talleres, 9 demostraciones, 31 sesiones de consultoría y una jornada monográfica sobre gestión hotelera. Como principales novedades del programa respecto a anteriores ediciones, las acciones de transferencia de conocimiento para el último trimestre de 2012 benefician también a las empresas andaluzas del sector comercial, al estar directamente relacionadas con la actividad turística, y se están celebrando no solo en la sede del Andalucía Lab en Marbella, sino que además se extienden a todas las provincias de la comunidad. En el caso de los 17 talleres prácticos, se trata de un formato de trabajo en el que se realizan sesiones en grupos reducidos de empresarios que acuden con su ordenador portátil, tienen una duración media de dos horas y giran en torno a temáticas como la estrategia digital para empresas, seguridad informática, analítica web, usos de redes sociales y reputación de marca en internet.Además, se han organizado nueve demostraciones de soluciones tecnológicas. En la sede del Andalucía Lab se muestran aplicaciones de visión artificial para el análisis del comportamiento del cliente en entornos comerciales y turísticos, mientras que en cada una de las provincias se están analizando las utilidades de los códigos QR para empresas y establecimientos, como es el caso de la cita de Huelva de hoy.En este trimestre también se celebran hasta 31 jornadas de consultoría personalizada que atenderán las necesidades particulares de cada empresa o profesional. La celebración de estas sesiones, de las que 14 serán en Marbella y 17 en las distintas provincias, coincide con la de talleres o demostraciones, de forma que versan sobre las mismas materias que se haya abordado previamente en dichas acciones.