segunda edición

Puerto Moral celebra su Mercado de Artesanía

18.45 h. La localidad serrana de Puerto Moral acoge durante todo el fin de semana de su II Mercado de Artesanía en horario de once de la mañana a siete de la tarde. Durante el sábado el mal tiempo ha sido el gran protagonista y las previsiones de lluvia han impedido que haya discurrido en los espacios habituales y previstos inicialmente.

Puerto Moral celebra su Mercado de Artesanía

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así se decidió el pasado viernes por el el propio Ayuntamiento, con su alcalde Ezequiel Ruiz a la cabeza, junto al resto de personas implicadas en la organización. 

El mercado de artesanía tiene lugar siempre alrededor de la iglesia y los espacios cubiertos se utilizan para ofrecer la comida y bebida. Sin embargo, en esta ocasión el pabellón polivalente acoge los diferentes puestos del mercado y la nave de la Mancomunidad, ubicada justo al lado, es el punto donde se da el cocido y las migas junto a las bebidas. 

Puerto Moral celebra su Mercado de Artesanía

Todo lo disfrutado durante el sábado se repetirá este domingo, donde hay otra oportunidad de repetir o bien conocer por primera vez el mercado. De igual forma estarán a la venta los dulces caseros realizados por la organización, el Ayuntamiento de Puerto Moral y bajo la colaboración intensa, sobre todo por mujeres, de la asociación de mujeres La Espiga y de la Cabalgata de Reyes. 

Este domingo todos los presentes podrán disfrutar de un buen plato de cocido y migas desde las dos de la tarde. También se repetirá el espectáculo de malabares, fuego, monociclo, magia… con doble sesión; a la una  y a las cinco y media de la tarde.

Puerto Moral celebra su Mercado de Artesanía

Los más pequeños podrán disfrutar desde las doce del mediodía y hasta las cinco de la tarde gracias a los diferentes talleres con malabares, juegos, pinturas de cara, globoflexia, barro… 

Además, como vertiente más cultural, el ayuntamiento volverá a posibilitar una visita guiada para conocer la iglesia parroquial de San Pedro y San Pablo del siglo XIII. Un monumento  declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía que se ubica en pleno centro del municipio, al lado del mercado artesano. La visita se hará a las cinco de la tarde. 

Para el futuro más próximo hay tres grandes citas; II Belén viviente el tercer fin de semana de diciembre, el cocido popular para el día de Andalucía en febrero de 2013 y la celebración de las XVIII Jornadas del Patrimonio de la Comarca de la Sierra del 22 al 24 de marzo del próximo año. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia