PENDIENTES DE LAS DISTINTAS ADMINISTRACIONES
WWF lanza una campaña online para que se finalicen las obras de las depuradoras de Doñana
16.43 h. La organización ha recordado que tres municipios del entorno de Doñana 'siguen vertiendo aguas residuales sin depurar a los arroyos de un espacio declarado Patrimonio de la Humanidad'. Los ciudadanos pueden apoyar la causa en www.stopvertidosdonana.es.
La organización ecologistas WWF ha lanzado este martes unacampaña online de recogida de firmas para que se finalicen las obras de lasdepuradoras en Doñana. De este modo, en www.stopvertidosdonana.es, losciudadanos pueden pedir el fin de los vertidos de aguascontaminadas.
En un comunicado, WWF ha recordado que tres municipios delentorno de Doñana siguen vertiendo aguas residuales sin depurar a losarroyos de un espacio declarado Patrimonio de la Humanidad. Así, incidenen que cada día que pasa, cinco millones de litros de aguas sin tratarllegan a Doñana, al tiempo que han remarcado que la razón son lasdepuradoras sin finalizar de tres municipios ubicados en el entorno del ParqueNacional.
A su juicio, las impactantes imágenes de una gran nubede espuma blanca, discurriendo río abajo, han despertado la indignación demiles de personas. De ahí, para WWF, la necesidad de poner fin aeste desastre ambiental de inmediato, ha hecho que WWF lance una acciónonline de recogida pública de firmas. La campaña quiere trasladar a losresponsables políticos la urgencia de acelerar la puesta en marchade las obras, antes de que las consecuencias sean irreversibles.
Actualmente 40.000 habitantes de las localidadesonubenses de Almonte, Bollullos Par del Condado y Rociana del Condado viertendiariamente al espacio natural el equivalente a dos piscinas olímpicas aldía de aguas residuales sin depurar. Ante esto, los análisis de lasaguas revelan concentraciones de químicos que multiplican hasta en ocho vecesla cantidad máxima admitida, recuerdan, a la par que ensalzan queDoñana es Parque Nacional, Patrimonio de la Humanidad, Reserva de laBiosfera y Humedal Ramsar.