el juicio ha quedado visto para sentencia
El ex gerente de Giahsa dice sobre el incendio en el vertedero del Andévalo que había medidas de control
17.59 h. El ex gerente de la empresa Giahsa, acusado de un delito de incendio forestal, ocasionado por imprudencia grave, por el incendio que tuvo lugar en 2004 y que afectó a dos hectáreas en el vertedero de la Mancomunidad del Andévalo y en una finca cercana, ha asegurado durante la sesión judicial en el Juzgado de lo Penal número 1 que sí existían medidas de control, a la par que ha negado que los hechos fueran responsabilidad suya.
Según han informado fuentes judiciales, el juicio ha quedado visto para sentencia y por estos hechos la Fiscalía pide seis meses de prisión y una multa de 2.500 euros, así como el pago de los gastos de extinción tasados en 1.114,99 euros y de los sufridos en la finca que ascienden a 19.224 euros, siendo responsable civil subsidiaria de este montante la entidad Giahsa.Según el escrito judicial, el acusado era encargado de desempeñar la jefatura y coordinación de todos los servicios de la empresa, entre los que se encontraba la gestión de residuos del citado vertedero, con facultad, según los estatutos sociales, para celebrar toda clase de contratos y quedando obligado a realizar la compactación de los residuos urbanos y su cubrimiento diario con una capa de material inerte de 20 centímetros de espesor, o a la existencia de un cortafuegos perimetral, de al menos 30 metros de ancho.Pese a todo ello, la Fiscalía considera que estas medidas el acusado nos las llevaba a cabo por lo que el 25 de julio de 2004 sobre las 18.00 horas se inició un incendio que fue extinguido completamente más de tres horas después, resultando afectadas dos hectáreas de terreno forestal.Además, según recoge el escrito, en el atestado del incendio consta un índice de peligro alto, con baja humedad y probabilidad de ignición de 90 por ciento.