Realizarán movilizaciones
WWF recoge en pocas horas más de 3.000 firmas para que se finalicen las obras de las depuradoras de Doñana
12.40 h. La campaña 'on-line' de recogida de firmas iniciada por el colectivo ecologista WWF para pedir la finalización de las obras de las depuradoras comenzadas en el espacio natural de Doñana ha recogido más de 3.000 firmas desde que el pasado martes la misma quedara activada en www.stopvertidosdonana.es. Además han anunciado que realizarán un calendario de actuaciones.
El responsable de la Oficina para Doñana de WWF, Juan José Carmona, ha explicado a Europa Press que estos respaldos se remitirán tanto al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente como a la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta cuando haya un número razonable de éstos.
El texto cuyo apoyo proponen los ecologistas hace alusión a la enorme preocupación ante las impactantes imágenes de las cloacas vertiendo directamente millones de litros de aguas residuales sin depurar al día a los arroyos que nutren Doñana, contaminando el Parque Nacional más importante de nuestro país, Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera.
Así, se apunta que estos vertidos están dañando el agua y la biodiversidad de Doñana y amenazan su imagen internacional, motivo por el cual se reclama la actuación de forma urgente para detenerlos.
Calendario de actuaciones
Queremos un calendario de actuaciones concretas para su finalización y que se comprometan públicamente a ello, ha especificado Carmona, cuya asociación considera que la voluntad establecida por ambas partes no significa nada, ya se dijo eso cuando el tema surgió hace semanas y estamos en las mismas.
Según WWF, que ha denunciado el asunto ante la Guardia Civil y la Unión Europea, cada día que pasa cinco millones de litros de aguas sin tratar llegan a Doñana, remarcando que la razón son las depuradoras sin finalizar de tres municipios ubicados en el entorno del Parque Nacional.
Actualmente, según los datos del colectivo ecologista, 40.000 habitantes de las localidades onubenses de Almonte, Bollullos Par del Condado y Rociana del Condado vierten diariamente al espacio natural el equivalente a dos piscinas olímpicas al día de aguas residuales sin depurar.
Ante esto, los análisis de las aguas revelan concentraciones de químicos que multiplican hasta en ocho veces la cantidad máxima admitida, recuerdan, a la par que ensalzan que Doñana es Parque Nacional, Patrimonio de la Humanidad, Reserva de la Biosfera y Humedal Ramsar.