'ante el aluvión de quejas de los vecinos'
El Ayuntamiento de Cortegana decide abandonar Giahsa y la Mancomunidad de Servicios
11.50 h. El alcalde de Cortegana, José Enrique Borrallo, ha manifiestado que ' ha sido una decisión muy madurada y sopesada por todo el equipo de Gobierno, y responde, exclusivamente, a la defensa de los intereses legítimos de los vecinos de Cortegana, del interés general del Ayuntamiento, y, por lo tanto, de todo el municipio'.
El alcalde de Cortegana, José Enrique Borrallo (PP), ha firmado mediante decreto la salida del Ayuntamiento de Giahsa y de la Mancomunidad de Servicios MAS. En este sentido, el alcalde ha manifiestado que ha sido una decisión muy madurada y sopesada por todo el equipo de Gobierno, y responde, exclusivamente, a la defensa de los intereses legítimos de los vecinos de Cortegana, del interés general del Ayuntamiento, y, por lo tanto, de todo el municipio. En relación con Giahsa, Borrallo ha señalado que “no ha cumplido con este Ayuntamiento, por incumplimiento del contrato de cesión integral del ciclo del agua, al no haber hecho efectivo la capitalización del canon, que fue la fórmula por la que optó el Consistorio. A todo lo anterior se suma que la cantidad anual a ingresar es muy inferior a la de otros municipios de menor población. Por último, el alcalde de Cortegana ha indicado que entre las causas que más han pesado a la hora de tomar dicha decisión, ha sido el no de todo el municipio a Giahsa por su nefasta gestión. Una plataforma popular ha entregado en las oficinas del Ayuntamiento más de 1.500 firmas solicitando la salida de Giahsa, centrándose las quejas vecinales en la subida desmesurada de las tarifas, que la lectura estimada no se corresponde con el consumo real, y sobre todo, los firmantes manifiestan una falta evidente de atención personal a los vecinos.En este sentido, desde la Alcaldía se subraya que los representantes públicos estamos para resolver los problemas de los ciudadanos, y Giahsa, en Cortegana, en estos momentos, es un gran problema. El equipo de Gobierno, ante el aluvión de quejas y reclamaciones, se ha visto en la obligación, por mera responsabilidad política, de tomar esta decisión”.