FOMENTO DE LA MEDIACIÓN

La Junta forma a técnicos de la Fiscalía de Menores para fomentar la resolución extrajudicial de conflictos

14.16 h. La Consejería de Justicia de Interior prepara a estos profesionales que durante el pasado año realizaron 144 mediaciones en Huelva, lo que supone el 7% del total de Andalucía. En toda la Comunidad estas mediaciones se han incrementado un 13,60% con respecto a 201

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Andalucía, a través de la Fundación Pública Mediara,está desarrollando unas jornadas formativas dirigidas a psicólogos, educadoresy trabajadores sociales que integran los equipos técnicos adscritos a laFiscalía de Menores de Huelva con el objetivo de fomentar la mediación comomecanismo de resolución extrajudicial de conflictos.

Esta acción formativa profundiza en la mediación comosolución alternativa de los litigios no sólo de forma previa al procesojudicial, sino también durante la fase de ejecución de dicho proceso, lallamada mediación intrajudicial. Con ello, la Consejería de Justicia e Interiortrata de evitar que todos los procesos penales lleguen al juzgado y pretendeexcluir del proceso judicial aquellos asuntos en trámite para que puedan sersolventados extrajudicialmente con el común acuerdo de las partes.

A través de esta iniciativa se persigue especializar a estosprofesionales en la resolución de conflictos para lograr una mayor agilidadjudicial y reducir el volumen de trabajo de los juzgados de menores de Huelva.La mediación tiene un importante potencial educativo entre los menores ya queconstituye una medida preventiva de reiterados comportamientos delictivosestimulando la reflexión del menor sobre su responsabilidad  penal.

Para ello, los profesionales de los equipos de menoresinician el proceso para que el joven infractor se responsabilice de lasconsecuencias de su delito o falta, comprenda el mal que haya causado, pidaperdón a la víctima y repare el daño con las medidas que en cada caso seestablezcan para ello.

Con el fomento de la mediación se pretende que lasinfracciones cometidas pueden resolverse por una vía distinta a la judicial oen aquellos otros en los que los menores infractores ya estén cumpliendo algunamedida quieran pedir disculpas tras el acuerdo alcanzado en el correspondientejuzgado de Menores.

Más de 140mediaciones en Huelva

Los equipos de mediación con menores en Huelva hangestionado durante el año 2011, 144 casos de mediación en materia de infraccionesde menores, lo que supone el 7% del total de Andalucía. En toda la Comunidadestas mediaciones se han incrementado un 13,60% con respecto a 2010, con más de2.000 mediaciones realizadas el pasado año y un nivel de resolución positivadel 73% .

En estas jornadas formativas participan profesionales de lasfiscalías de menores de Sevilla, Huelva, Córdoba y Cádiz, cuya labor consisteen conducir el proceso mediador desde la imparcialidad. Los principalesobjetivos del equipo técnico de la Fiscalía son, una vez detectada la actitudpacificadora de las partes mediante entrevistas, informar, observar y preparara las partes para un encuentro encaminado a alcanzar una solución satisfactoriapara ambas, especial-mente, para la víctima.

Las jornadas de Mediación penal en el ámbito de la Ley deresponsabilidad penal del menor se celebran en Sevilla hasta el próximo 27 denoviembre y se enmarcan en un conjunto de iniciativas ya ini-ciados por laConsejería en esta materia, como el proyecto que se ha desarrollado en Granadade mediación comunitaria para solucionar conflictos derivados de la convivenciavecinal.

Beneficios de lamediación

La mediación tiene múltiples beneficios como el ahorro decostes y de tiempo, ya que en cuestión de meses se pueden solucionar muchosconflictos por esta vía frente a la tardanza que conlleva un proceso judicial.Asimismo, es fundamental el valor de participación de las partes en litigio, loque refuerza la solución al ser acordada y compartida y generadora, por tanto,de una mayor satisfacción que una sentencia impuesta por un juez.

El fomento de la mediación es una prioridad y una línea estratégicapara el Gobierno andaluz, ya que contribuye a solucionar la alta litigiosidadexistente actualmente en la Administración de Justicia y ofrece una respuestamás rápida y práctica para todos.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia