'ha faltado a su palabra'
Ex trabajadores de la Mancomunidad Cuenca Minera denuncian 'la arbitrariedad' del presidente en el pago de las nóminas
12.11 h. Los ex trabajadores de la Mancomunidad Cuenca Minera denuncian 'la arbitrariedad con la que su presidente, Juan Jesús Bermejo, ha realizado el pago de tres nóminas , correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre de 2012, a las personas que aún siguen trabajando en la entidad y al Interventor de la misma'.

Los ex trabajadores lamentan esta decisión ya que más de 200 personas llevan sin cobrar desde el mes de noviembre de 2011, en su mayoría pertenecientes a programas de escuelas, talleres de empleo y Andalucía Orienta, subvencionados al 100% por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía con fondos sociales europeos.Según indican los ex trabajadores, el pasado día 19 de noviembre, cuatro de ellos que se vieron obligados a demandar en marzo -a los que se le adeudan nueve mensualidades y que ya cuentan con una sentencia judicial desde el mes de julio-, mantuvieron un reunión con el presidente de la Mancomunidad, la diputada territorial de la Cuenca Minera y el interventor, para pedir explicaciones sobre esta escandalosa y arbitraria decisión de pagar las nóminas a los que allí continúan trabajando, mientras hay 200 personas sin cobrar desde noviembre de 2011. Nóminas pagadas, por otro lado, con dinero público aportado por los ayuntamientos de Zalamea la Real, Nerva, La Granada de Riotinto, Berrocal y Campofrío.Los criterios que según el presidente y la diputada territorial se han adoptado para justificar tal actuación no dejan lugar a dudas sobre la arbitrariedad, falta de ética y compromiso de la decisión. Los ex trabajadores señalan que una de las razones que esgrimieron para tomar esta decisión correspondía a criterios de solidaridad para con los que seguían trabajando, y que en algún caso concreto, estaban atravesando momentos dramáticos, mismo argumento que utilizaron en su día los ex trabajadores cuando optaron por denunciar y demandar a la entidad, perdiendo sus puestos de trabajo.En este sentido, este colectivo ha declarado que la solidaridad a la que hacen referencia no es justificable. ¿Acaso se nos ha preguntado a las 200 personas que estamos sin cobrar desde el mes de noviembre en qué situación nos encontramos? ¿Solidaridad para con unos pocos, estando 200 personas sin cobrar lo que por derecho es suyo? ¿Solidaridad con el dinero público? ¿Acaso no hubiese sido más justo, más ético y legal, utilizar el dinero con el que se han pagado esas nóminas para pagar las pendientes de 200 personas desde noviembre de 2011?.Para los ex trabajadores Juan Jesús Bermejo ha faltado a su palabra. Su compromiso era el de ir pagando con el dinero que fuera entrando a todos los trabajadores a los que se les adeuda su sueldo. Lo único que pedimos es cobrar lo que por derecho es nuestro, sin distinciones ni privilegios, y que no se tomen decisiones discriminatorias, injustas y de dudosa legalidad.