este fin de semana

Niebla celebra un Zoco Medieval Navideño

11.40 h. La Navidad es una fiesta tradicional profundamente sentida por la población, bajo el lema “Ven y disfruta en la ciudad milenaria”, este fin de semana, días 1 y 2 de diciembre, se instalará en el Castillo de Niebla el Primer Zoco Navideño Medieval “Condado de Niebla”. Serán dos jornadas en las que la vieja Ilipla tendrá un atractivo especial para todos los miembros de la familia en un entorno rodeado de historia, colores, sabores y olores de nuestra Navidad.

Niebla celebra un Zoco Medieval Navideño

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la organización de este evento donde la vida vuelve a la fortaleza, el Ayuntamiento y la empresa “Promavi”, quien gestiona el turismo local,  desean contar con un atractivo importante en la comarca de nuestro Condado  a las puertas de tan señaladas fechas.

Durante todo el fin de semana, se desarrollarán juegos tradicionales como es el tiro con arco y en las distintas paradas o puestos que se instalen en los patios del castillo, podremos rememorar lo que a partir de 1402  hacía Enrique de Guzmán, conocido como “el buen conde”; en aquella época, se hacía un gran zoco de venta, en el patio de caballería y donde  invitaban a numerosos  nobles.

Estarán presentes la artesanía, gastronomía, repostería, aromaterapia, juguetes, plantas medicinales, detalles navideños… Más de una veintena de comerciantes ya han confirmado  la participación en el Primer Zoco Navideño Medieval.

En la taberna del castillo encontraremos  platos típicos de gastronomía de la zona e incluso, repostería; además, habrá un  importante aderezo con  villancicos populares de la comarca de quien se encargará el grupo de “esquileros” de esta ciudad.

Un carrusel infantil se instalará en el pario de armas de la fortaleza y hará las delicias de los más pequeños. Para la jornada del sábado se proyectan celebrar visitas nocturnas al castillo acompañados de la luz de las velas y donde el factor sorpresa será importante para quienes la realicen, ya que  quizás nos encontremos con personajes de otros tiempos. También,  el tren turístico estará presente por la zona histórica de la localidad, acercándonos más aún a esos lugares que tantos encantos encierran como son la iglesia de San Martín, Ronda de Jerusalén, Puerta del Buey o la iglesia de Santa María de la Granada. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia