reclamarán a la empresa la contratación de trabajadores locales
El PP impulsará una declaración institucional para que el empleo de la mina de Riotinto sea para los pueblos mineros
15.46 h. El Partido Popular impulsará una declaración institucional por el empleo local en todos los ayuntamientos de la Cuenca Minera y en la Diputación con el objetivo de que los puestos de trabajo que genere la explotación de la mina de Riotinto se queden en la comarca.

Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa el presidente del PP de Huelva y secretario de la Mesa del Parlamento, Manuel Andrés González, quién ha señalado que “el empleo minero debe ser para los pueblos mineros”
En una rueda de prensa ofrecida en la sede provincial del PP y en la que ha estado acompañado por la alcaldesa de Minas de Riotinto, Rosa Caballero, y por portavoces del PP en ayuntamientos de la Cuenca Minera, González ha afirmado que “hasta la fecha, el proyecto de reapertura sigue sin ver luz verde por parte de la Junta de Andalucía, quien a través de sus delegados de empleo y del gobierno andaluz ha vuelto a generar incertidumbre, por lo que ya es hora de que la Junta deje de poner en peligro los 1.200 puestos de trabajo que tiene en cartera este proyecto”.
Desde el PP de Huelva, así como desde las distintas responsabilidades que sus concejales tienen en la Cuenca minera, ya sea como oposición, como cogobierno o desde la Alcaldía, “exigimos que de una vez por todas, la Junta sea clara ante los ciudadanos y ante las distintas administraciones y grupos políticos con respecto a este proyecto que podría generar empleo y riqueza en la Cuenca”, ha añadido el líder de los populares onubenses.
“Reclamamos también al PSOE que sea responsable y honesto con los vecinos de la Cuenca y deje de de escurrir el bulto intentando suscitar polémica y división donde no lo hay, porque hasta ahora, la Junta lo único que ha hecho es crear incertidumbre y poner en peligro la reapertura de la mina”, ha declarado el popular.
En este sentido, ha agregado que cuando el proyecto de la mina quede desbloqueado “vamos a pedirle a la empresa que contrate a gente de la comarca, de Riotinto, de Nerva de El Campillo, de Valverde, de Berrocal o de Zalamea, sin distinciones, a pesar de que el PSOE intente confundir y desunir enfrentando a los pueblos”. Porque, como ha subrayado el presidente provincial del PP, “el empleo minero debe ser para los pueblos, para la gente que de verdad lo necesita y en la Cuenca lo necesitan de verdad porque la mitad de la población está en el paro por la nula inversión de las administraciones que gobierna el PSOE, y ahora también IU”.
A este respecto, ha apoyado a la alcaldesa de Riotinto y a todos los concejales y miembros de gobierno del PP en la comarca “que quieren los mejor para sus pueblos, y lo mejor es que haya empleo”.
Acerca de las acusaciones del PSOE de que Riotinto margina a otros municipios por encontrarse la mina en su término municipal, González ha aclarado que “el día que alguien piense que se puede provocar la desunión o el enfrentamiento entre los distintos concejales del PP por este u otro motivo, estará totalmente equivocado, porque el PP es el partido de la mina y ha demostrado sobradamente su compromiso con la Cuenca Minera”.
Son otros lo que han dejado a la Cuenca tirada
En este sentido, ha señalado que “son otros los que han dejado a la comarca tirada y, ayer mismo en el Parlamento, PSOE e IU demostraron lo que les importa la comarca al enterrar el proyecto de la autovía de la Cuenca Minera descartando su construcción”. “Otro engaño más, como el de la construcción del Polígono Mancomunado, o como la diversificación de la mina, que ha resultado ser una auténtico fracaso”, ha afirmado el popular, que ha recalcado que “el futuro próximo de esta comarca pasa por la reapertura de la mina”
Por ello, “todos nuestros gobiernos y concejales de oposición van a pedir empleo para sus pueblos si la mina se reabre, porque es lo que tienen que hacer y, por eso, el PP va a impulsar en todos los ayuntamientos y en la Diputación una declaración institucional por el empleo local en la mina”, ha concluido González.
Por su parte, la alcaldesa de Riotinto, Rosa Caballero, ha señalado que ha exigido al PSOE que “deje de intentar dividir a la pueblos de la Cuenca Minera con cortinas de humo y guerras políticas que buscan la rivalidad entre unos y otros para ocultar, al menos por un tiempo más, la ineficacia de un gobierno andaluz que después de cinco años sigue manteniendo la mina cerrada”
“Para el PP lo importante es trabajar para conseguir que se abra de una vez la mina, con todas las garantías legales y medioambientales, y se procure el mayor beneficio posible para la zona”, ha añadido, y a este respecto, ha indicado que “la responsabilidad compete ahora mismo a la Junta, y cuando sea el Ayuntamiento de Minas de Riotinto quien tenga que asumir responsabilidades, lo haremos exigiendo a esta empresa o a cualquier otra que las cosas bien”.