exponen su situación a los vecinos del pueblo

Trabajadores de la residencia de Alosno temen un 'cierre inminente' y urgen al Ayuntamiento a que lo evite

18.50 h. Los trabajadores de la residencia de ancianos 'Núñez Limón' de Alosno, que se enfrentan en su mayoría a 18 nóminas pendientes, han urgido este sábado a los partidos que integran la Corporación Municipal a que 'se pongan manos a la obra' y trabajen para lograr el crédito bancario que 'solucionaría su situación', ya que, de lo contrario, el cierre de la residencia es 'inminente'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A la residencia le quedan días, ha alertado el portavoz del colectivo, Juan Nicolás Díaz, quien ha transmitido este mensaje a alrededor de un centenar de personas, entre vecinos y concejales de Alosno, que se han dado cita este sábado en un acto convocado por los trabajadores en el Salón Sociocultural de la localidad para exponer su situación y que se ha prolongado durante aproximadamente una hora.Allí, la plantilla ha dicho basta, según Díaz, que ha reclamado al alcalde de la localidad y presidente del Patronato de la residencia, el independiente Diego Expósito, que gobierna en coalición con el PP, que a partir de este lunes convoque con urgencia un Pleno para abordar esta cuestión y lograr que los concejales se pongan manos a la obra.El portavoz de los trabajadores ha indicado que la residencia se encuentra embargada como consecuencia de la deuda que, según ha señalado, contrajo el anterior equipo de gobierno, en manos del PSOE, con una empresa constructora a la que encargó la edificación de una nueva residencia, lo que ha llevado a que sea esta compañía la que actualmente reciba los fondos que deberían ir destinados al pago de las nóminas.De esta manera, la solución pasa, en palabras de Díaz, por lograr que una entidad bancaria proporcione un crédito con el que el Ayuntamiento pudiera saldar dicha deuda y comenzar a recibir así los fondos que desde la Junta de Andalucía se destinan a la residencia, toda vez que ésta oferta plazas concertadas con la Administración autonómica, y abonar así las nóminas.Tras llamar a muchas puertas, el alcalde de Alosno ha logrado contactar con una entidad que sí está dispuesta a suministrar dicho crédito, según Díaz, si bien a cambio pide una serie de requisitos, entre ellos, ampliar de tres a cinco el número de miembros del Patronato que rige la misma mediante la inclusión de dos componentes más que saldrían del propio Consistorio.  Todo es políticaLa oposición alega que no tiene suficiente información al respecto de la propuesta que oferta el banco, de ahí que no se haya llegado a un acuerdo a la hora de aceptar este crédito, algo que el portavoz de los trabajadores lamenta porque, según ha subrayado, todo se debe a razones políticas, y esa circunstancia podría provocar el cierre inminente de la residencia, de la que viven unas 25 familias.Ante esta situación, Díaz se ha ofrecido a ejercer de intermediario entre los partidos políticos para lograr un acuerdo que ponga fin al problema, y ha animado al Grupo Socialista en el Ayuntamiento a ir en busca de la información que necesita si cree que la tiene no es suficiente.Se trata, ha apostillado, de que los políticos piensen en los trabajadores antes que en colgarse cualquier medalla, ya que el problema está en la situación de la plantilla, y se solucionará si hay voluntad entre los concejales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia