respuesta al pp por sus críticas a los recortes sociales
El PSOE asegura que la alcaldesa de Valverde ataca a la Junta para ocultar que ha desmantelado los servicios sociales en su pueblo
17.25 h. El PSOE de Huelva ha asegurado que la alcaldesa de Valverde, Loles López, “ataca a la Junta de Andalucía a base de mentiras para ocultar que ha desmantelado los servicios sociales en su pueblo”. La parlamentaria andaluza Cinta Castillo destacó que la alcaldesa del PP ha despedido desde que gobierna en Valverde a tres trabajadoras de los servicios sociales: una asesora jurídica del Centro de Información a la Mujer, una trabajadora social y orientadora de empleo y una educadora de calle para prevención de jóvenes en riesgo.
Para la socialista, “el PP de Huelva está desbordado ante tanto castigo del Gobierno central a nuestra provincia, con sus diputados como cómplices necesarios”. Por ello, según Castillo, “el Partido Popular se dedica a intentar desvirtuar la realidad con datos ficticios para tapar el esfuerzo de la Junta de Andalucía en políticas sociales, una administración que está dejando al PP sin argumentos para sus recortes al demostrar que hay otra forma de gobernar”.
En este sentido, la dirigente del PSOE señaló que “la alcaldesa de Valverde es un claro ejemplo de la actitud del PP con respecto a las políticas sociales, ya que al igual que su partido, no cree en ellas y prefiere dejar desamparados a los ciudadanos que más ayuda necesitan”. Castillo recordó que “Loles López le cobra 400 euros a los discapacitados de su pueblo que quieran reservar un aparcamiento cercano a su domicilio”.
Además, Castillo instó al PP “a contar por una vez la verdad sobre los recortes ya que en los presupuestos de la Junta de Andalucía el 44 por ciento del dinero es para la Consejería de Salud y Bienestar Social y no se privatizan ni se cierran servicios públicos como en otras comunidades donde gobierna el PP”. La socialista recordó que “en las cuentas autonómicas para 2013 se recoge un Plan de Solidaridad Alimentaria dotado con 20 millones de euros y un Plan Extraordinario de Acción Social con una inversión de 60 millones de euros”.
Por el contrario, Castillo incidió en que “el PP ha disminuido casi un 23 por ciento las partidas para sanidad y servicios sociales, ha recortado un 16’7 por cientos las transferencias a Andalucía para estos servicios”. También subrayó que “el Gobierno central sólo aporta el 30 por ciento de la Ley de Dependencia, un 20 por ciento menos de lo acordado para mantener un derecho que han paralizado dejando fuera de esta asistencia a miles de dependientes”.