La Diputación asegura el pago 'inmediato' de los materiales del Profea a ayuntamientos una vez cumplan los trámites

19.43 h. La Diputación de Huelva ha asegurado que el pago de los materiales para las obras acogidas al Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea) en 2012 por parte de la institución provincial a los ayuntamientos es 'inmediato' una vez las corporaciones municipales cumplan con los trámites establecidos sobre las obras y aporten la documentación que marca el procedimiento.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El diputado provincial de Infraestructuras de la Diputación de Huelva, Alejandro Márquez, ha cuestionado en un comunicado el grave desconocimiento o, en su defecto, mala fe del portavoz popular, Guillermo García de Longoria, respecto al Profea, al realizar declaraciones exigiendo el pago de los materiales ignorando el procedimiento que marca la ley.

Así, Márquez ha indicado que el Estado y la Junta de Andalucía exigen a los ayuntamientos que aporten la documentación y los trámites establecidos sobre las obras como condición previa a que se realice el pago. El PP debería saber que no hay ni un solo ayuntamiento que haya cumplimentado este procedimiento que no haya cobrado la cantidad que le corresponde, ha apuntado.

De este modo, Márquez considera que las declaraciones del portavoz 'popular' son producto de la ignorancia, a no ser que pretendan que incumplamos el procedimiento legal del Profea, con lo que incurriríamos en el riesgo de que las administraciones implicadas obliguen al reintegro de las cantidades concedidas.

En este sentido ha invitado al portavoz del PP a que antes de hacer declaraciones, estudie el asunto para conocer de lo que habla y se ha mostrado dispuesto a explicar a García de Longoria todas las dudas sobre el Profea para evitar que vuelva a poner en evidencia su desconocimiento.

García de Longoria ha instado este domingo a Diputación y Junta de Andalucía a abonar de una vez por todas los 4,9 millones de euros pactados para esta cuestión, toda vez que el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, y el presidente de la institución supramunicipal, Ignacio Caraballo firmaron en agosto un convenio de colaboración para la financiación de estos materiales con una inversión total de 4,9 millones, de los cuales la Diputación aporta más de 1,2 millones (un 25 por ciento), mientras que la Junta se hace cargo de más de 3,6 millones (el 75 por ciento restante).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia