educación
El PSOE afirma que 'garantiza las becas como derecho ciudadano frente a los recortes en educación del PP”
12.02 h. La presidenta de la Comisión de Educación del Parlamento de Andalucía, Cinta Castillo, destaca que desde 2004 se ha duplicado la cantidad destinada a becas y ayudas al estudio y que durante el próximo curso 375.000 alumnos andaluces se beneficiarán de la convocatoria.
La presidenta de la Comisión de Educación del Parlamento de Andalucía, Cinta Castillo, ha valorado “el esfuerzo inversor del gobierno en materia de becas para el próximo el curso académico 2011-2012, ya que se incrementa un 5% respecto al curso anterior beneficiando a 1.700.000 españoles y españolas, y con una inversión de 1.324 millones de euros. Esto supone ni más ni menos que el 107% más que en los gobiernos del PP, que en el curso 2003-2004 destinó sólo setecientos treinta y nueve millones a este fin”. La diputada andaluza ha manifestado que “esta apuesta decidida ha permitido generar un nuevo derecho ciudadano. De esta forma, y a partir del año 2005, por decisión del gobierno socialista está garantizado que todas las personas que cumplan los requisitos puedan acceder a esa ayuda. Antes no era así, estábamos ante ayudas, ante becas que dependían de un proceso de concurrencia competitiva, de un número prefijado de beneficiarios y, por lo tanto, no podíamos llegar a todos los que se podían quedar atrás por no tener capacidad económica para seguir estudiando”. “Los andaluces y andaluzas –explicó- se están beneficiando de una política educativa que favorece la igualdad de oportunidades, con medidas como la gratuidad de los libros de texto, las becas Talentia, o la Beca 6.000, una ayuda que garantiza la permanencia de los estudiantes con menos recursos en el sistema educativo, y sitúa a nuestra comunidad a la vanguardia del territorio nacional en la concesión de ayudas en enseñanzas medias, pues Andalucía duplica en esta materia a otras comunidades gobernadas por el PP como Madrid, Valencia, Galicia o Murcia”. Para la diputada andaluza, “mientras la mayoría de comunidades autónomas congela o reduce las plantillas, la Consejería de Educación va a llevar a cabo una oferta de empleo público docente de 2011 para el cuerpo de Maestros, que prevé la convocatoria de 3.796 plazas y que responde a la apuesta decidida del Gobierno de la Junta de Andalucía por una educación pública de calidad como eje prioritario”. Cinta Castillo ha señalado que “a pesar de los ajustes derivados de los planes de austeridad que se han puesto en marcha, los socialistas tenemos muy claras las prioridades, por ello, tanto el Gobierno Central como el Gobierno andaluz han mantenido e, incluso, aumentado su inversión en Educación. Y, en esta línea, hay que destacar que las partidas destinadas a becas no se encuentran afectadas”. “Por el contrario, la austeridad que tanto propugna el PP, se materializa en injustos recortes para la ciudadanía, que afectan especialmente a los que precisan de un mayor apoyo. Precisamente ayer, en la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre decidía eliminar las ayudas de material didáctico para el tercer curso del segundo ciclo de Educación Infantil”.