pertenecientes a la junta de andalucía
Más de 114.000 personas han accedido este año a las playas de Doñana a través de los equipamientos de uso público
11.51 h. Más de 114.000 personas han utilizado este año las instalaciones y áreas de servicio de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente para acceder a las playas del Espacio Natural de Doñana. Estos equipamientos de uso público, gestionados por empresas locales, se encargan, además de proporcionar información detallada del lugar, de regular el acceso a estos enclaves naturales.
Los accesos más concurridos han sido el del Arenosillo, con 46.357 visitas, seguido del ubicado en la zona del Parador de Mazagón ( (42.741), Cuesta Maneli (21.230) y Pico del Loro (3.784). Asimismo, los meses de mayor afluencia de visitantes a estos equipamientos de uso público han sido los de agosto (43.460), julio (34.191) y junio (19.468). Estas instalaciones de uso público están gestionadas por empresas locales, las cuales se encargan de su mantenimiento y conservación, así como de atender aspectos tales como limpieza, conservación , acondicionamiento y mejora de las instalaciones.En estos equipamientos la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente pone a disposición de los usuarios folletos divulgativos de este espacio natural y de la Red de Espacios Protegidos de Andalucía, planos, teléfonos de emergencia, hojas de sugerencia y reclamaciones.El Espacio Natural de Doñana, cuenta en la actualidad con 7 Centros de visitantes, 21 observatorios, 10 senderos señalizados, 3 áreas recreativas, 3 carriles bici, 3 puntos de información, 1 aula de la naturaleza, y una zona de acampada controlada.