analiza la situación y el futuro de giahsa
Caraballo señala que 'las políticas del PP abocan a los ayuntamientos a un maridaje con las empresas'
17.39 h. El secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, se ha mostrado convencido de que las políticas del PP están abocando a las administraciones locales, que tienen 'menos fuerza', a plantearse 'un maridaje con las empresas privadas'. Caraballo ha analizado la situación y el futuro de Giahsa y ha dejado claro que su voluntad es que 'todas las partes, sindicatos y demás partidos aporten soluciones'.

Para Ignacio Caraballo la mejor solución se cogerá porque nadie en este partido tiene intenciones de ningún tipo. El dirigente socialista ha subrayado que la entidad atraviesa por una situación delicada debido a que, a su juicio, el PP ha diseñado y ha orquestado una estrategia para privatizar el máximo de servicios no solo en esto, sino en todo.Ante esta afirmación, ha explicado que el PP tomó la decisión de pagar a los proveedores todo lo que los ayuntamientos y administraciones les debían, y para llevar eso a cabo, lo que hace es meter todo el dinero en las empresas privadas, y las dedicadas al servicio del agua tienen todo el dinero del mundo. Por ello, al ser las administraciones locales las que no cuentan con recursos y tener un tope de endeudamiento, el PP ha asfixiado a los ayuntamientos.De este modo, ha precisado que los ayuntamientos al tener problemas económicos no pueden ir al banco porque estos no dan crédito y a su vez son dueños de las empresas privadas que vienen a por el agua, y no dan los préstamos, porque quieren que el servicio se lo queden sus empresas del agua. En consecuencia, considera que a las entidades financieras les renta más no dar los créditos a los ayuntamientos, que finalmente tienen que recurrir a las empresas.Extrañado por las declaraciones del portavoz de IULV-CA, Pedro Jiménez, que llegó a decir que al PSOE le han temblado las piernas y está asustado ante la posibilidad de que sus propios ayuntamientos abandonen la Mancomunidad Provincial de Servicios (MAS), Caraballo se ha mostrado convencido de que es el momento de no contestar, ni agriar la situación, sino de la calma y la responsabilidad.Yo no voy a hacer una crítica ni al PP ni IU porque creo que no es el momento de hacerla, otra cosa es que internamente cada uno tenga que asumir responsabilidades, porque todos somos responsables de la situación de Giahsa y todos tenemos que saber a qué estamos jugando, ha agregado el máximo dirigente de los socialistas onubenses.En esta línea, Caraballo ha subrayado que el PP, a partir de unas conversaciones que se tuvieron, tomó una dirección distinta de colaboración, al tiempo que ha enfatizado que entre todos tenemos que ver cuáles son las distintas soluciones para Giahsa.Los socios, los alcaldesDe otro lado, el socialista ha insistido en que no hay que olvidar que los socios de esa empresa son los alcaldes y concejales y son los que tienen que decidir, pero teniendo en cuenta dos líneas, una la salvación de los puestos de trabajo y otra que viva donde viva un ciudadano tenga un servicio de agua con garantías.Cuestionado por si se van a externalizar más servicios, como ocurrió con la gestión de la depuración en la zona de la Costa, Condado y entorno de Doñana, Caraballo ha señalado que hay varias opciones, pero no ha querido adelantar nada.A su juicio, habrá que plantearse cuáles son las nuevas externalizaciones y cuál es la otra fórmula puesto que los ayuntamientos, sobre todos los grandes buscan la capitalización de las redes demanial, teniendo en cuenta que hay que mejorar el servicio.No quiero adelantar ninguna otra fórmula ahora mismo porque es una estrategia que se debe llevar desde el silencio; se está trabajando con muchas empresas y sobre todo, sin airear nada, porque se necesita un ambiente de tranquilidad, ha incidido.Ante esto, ha hecho un llamamiento tanto al PSOE, como IU, para que se mantenga el clima de calma y entre todos trabajemos para buscar una solución porque tienen toda la información.