RECORREN LAS CALLES DE SAN JUAN DEL PUERTO
Los trabajadores de Frutas Kiko se manifiestan “en defensa de sus puestos de trabajo” y por sus salarios
18.41 h. CCOO mantiene que la empresa viene cometiendo durante el transcurso de la huelga de sus empleados “flagrantes irregularidades que van contra el derecho de los trabajadores y contra la seguridad en el transporte y distribución de sus productos, con el consiguiente riesgo para los consumidores”.

Los trabajadores y trabajadoras de Frutas Kiko, quemantienen desde el pasado 7 de diciembre una huelga indefinida para reivindicarel pago de las últimas 5 mensualidades que la empresa les adeuda desde el mesde agosto, se han manifestado por las calles de San Juan del Puerto para“exigir a la empresa que pague los sueldos que nos debe”, ha explicado SoledadRaposo, representante sindical en la empresa. La manifestación, que harecorrido las calles del municipio desde las 17,00 h, ha recibido el apoyo de600 vecinos de la localidad. El secretario general de CCOO Huelva, EmilioFernández, ha afirmado que “desde CCOO hemos denunciado a esta empresa porprácticas ilícitas en el desarrollo de esta huelga, que podría haberse evitadosi Frutas Kiko hubiera asumido su responsabilidad para con lostrabajadores”.
La huelga indefinida que los trabajadores y trabajadoras deFrutas Kiko SA mantienen desde el pasado 7 de diciembre cumple un mes “sin quese vea ningún atisbo de solución en el conflicto que tiene a estos trabajadoressin cobrar sus nóminas desde el pasado mes de agosto”, según ha indicado esteviernes CCOO en un comunicado. Ante esta situación, los trabajadores hanprotagonizado una manifestación por las calles de San Juan del Puerto que hacontado con el apoyo de 600 vecinos de la localidad, que han salido a lascalles para mostrar su rechazo a esta situación.
En el conflicto de Frutas Kiko SA, que mantiene enfrentadosa plantilla y dirección de la empresa, los trabajadores reclaman el pago de lasnóminas atrasadas que, según denuncian desde el sindicato, ascienden a cincomensualidades. Además, la empresa está en inmersa en un Expediente deRegulación de Empleo Temporal (ERTE) que afectaría al 90% de la plantilla.
Ante esta situación, la representante sindical ha queridodejar claro que los trabajadores y trabajadoras de Frutas Kiko Huelva SAsomos conscientes de la difícil situación económica, y por eso planteamosa la empresa alternativas de pago que evitaran la huelga y nos permitieranmantener nuestros puestos de trabajo, que es lo que todos queremos. Sinembargo, tal y como explica la sindicalista, la empresa tan sólo nosofreció la posibilidad de cobrar la nómina de agosto el 22 de diciembre, lanómina de diciembre del 1 al 5 de enero de 2013, y aplazar el resto(septiembre, octubre y noviembre) hasta fijar un calendario de pago.
Esta propuesta, calificada como indignante porlos trabajadores, fue rechazada ya que no tenemos ninguna confianza en sucumplimiento por parte de la empresa, más aún con la actitud que estámanteniendo en todo este proceso.
Cabe recordar que CCOO ha denunciado ante la Inspección deTrabajo a Frutas Kiko Huelva SA tras constatar que está utilizando unservicio externo para realizar tareas de reparto y ventas de frutas yhortalizas con medios de carga y transporte que corresponde a los trabajadoresque han secundado la huelga. En el mismo sentido, la central sindicaldenuncia ante la Inspección que se están utilizando a familiares yallegados para realizar funciones de manera irregular con el objeto dedisminuir los efectos de la huelga. Así, según la denuncia presentada porel sindicato, se ha podido comprobar que se están sacando productos enmaleteros de vehículos en condiciones carentes de seguridad e higienealimenticia para su distribución en los mercados, con el consiguienteriesgo para los consumidores.
Por estos motivos, además de la denuncia realizada ante laInspección de Trabajo, el sindicato ha procedido a “poner en conocimiento delas fuerzas del orden presentes ante las puertas de las instalaciones de laempresa las flagrantes irregularidadescometidas por Frutas Kiko Huelva SA durante el transcurso de esta huelga, quevan contra el derecho de los trabajadores, y contra la seguridad en eltransporte y distribución de sus productos, con el consiguiente riesgo para losconsumidores”.