piden medidas 'contundentes' ante esta situación

Abogados del turno de oficio, 'indignados' ante el retraso de los pagos de más de un año de la Junta de Andalucía

12.10 h. La Asociación de Abogados del Turno de Oficio de Huelva, que ha manifestado en un comunicado su 'indignación ante el retraso de más de un año en los pagos de los turnos de oficio', señala que 'se hacen absolutamente necesarias medidas más contundentes por parte de todo el colectivo andaluz de abogados'.

Abogados del turno de oficio, 'indignados' ante el retraso de los pagos de más de un año de la Junta de Andalucía

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ATOH cree que esta situación, sumada a la disminución de las cantidades asignadas a nuestros colegios para la gestión del turno, a la reducción de los ya reducidísimos baremos, así como algunos aspectos que introduce la modificación del Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita, hacen insostenible el actual sistema de gestión del turno de oficio que deposita su carga en los bolsillos de cada uno de los abogados adscritos a este servicio público. Se hacen absolutamente necesarias, en consecuencia, medidas contundentes por parte de todo el colectivo andaluz de abogados.El colectivo señala que los colegios de Abogados de Córdoba y Jerez han acordado la suspensión del turno de oficio anunciado para los próximos días. Por su parte, el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, en el que están representados todos los Colegios de Abogados de Andalucía, ha convocado una reunión de su Comisión Permanente para decidir las medidas a adoptar ante esta situación.Desde la ATOH se valora positivamente las medidas planteadas por los colegios de Jerez y Córdoba, si bien creemos que, cuando se trata de medidas de tal calado y trascendencia, es aconsejable en primer término y antes de hacerlo de manera individual que traten de adoptarse éstas de manera conjunta por todos los Colegios de Abogados de Andalucía. Por ello, la asociación onubense confía que en la próxima reunión de Antequera se acuerde actuar por parte del Consejo Andaluz de Colegio de Abogados de manera contundente con un pronunciamiento claro y una batería de medidas eficaces y definitivas que se correspondan con la gravedad de la situación y con el sentir de la inmensa mayoría de los abogados y que se apliquen en toda la Comunidad andaluza. Deseamos, igualmente, que todos los Colegios de Abogados de Andalucía acudan a dicha reunión y estén a la altura de las circunstancias demostrando, por un lado, capacidad de consenso y por otro, valentía y audacia.La ATOH quiere alentar especialmente al Colegio de Abogados de Huelva, que asistirá a dicha reunión, a que defienda, por un lado, esta unidad de acción de todo el colectivo andaluz de abogados y, por otro, a que apoye y proponga medidas que supongan un acicate para que la Junta de Andalucía reconozca y priorice ineludiblemente, sin más dilación, al Turno de Oficio como servicio público dignificándolo mediante el pago inmediato a sus profesionales y sus organismos de gestión de las cantidades debidas y un sistema de pago con plazos razonables.La ATOH apoyará y fomentará entre sus asociados y los abogados y abogadas de Huelva adscritos al turno la adopción de dichas medidas, siempre, como decimos, que tengan ese carácter de contundencia y eficacia y esperamos que el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados demuestre que es capaz de representar a la abogacía andaluza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia