BALANCE DE 2012 Y NUEVOS RETOS

Ecologistas en Acción seguirá luchando contra la destrucción de la dehesa

17.55 h. La organización ecologista celebró este sábado su asamblea provincial anual, en la que apostaron por seguir combatiendo los incendios, los cambios de uso por la agroindustria o urbanizaciones, la deficiente depuración de las aguas o la contaminación atmosférica, entre otros.

Ecologistas en Acción seguirá luchando contra la destrucción de la dehesa

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los representantes de los diferentes grupos de Ecologistasen Acción de Huelva celebraron este sábado su asamblea provincial anual, en laque pusieron en común los balances de su actividad durante 2012 y definieronsus principales líneas de acción para este año, entre las que destacan ladefensa del bosque mediterráneo frente a los cultivos de eucaliptos, losincendios, y los cambios de uso por la agroindustria o por urbanizaciones ypolígonos industriales como el proyectado por el Ayuntamiento de Jabugo a costade un encinar en El Repilado.

La defensa de calidad de las aguas en ríos y costas ante ladeficiente depuración de aguas residuales o la lucha contra la contaminaciónatmosférica en la zona metropolitana de Huelva forman parte también de laagenda ecologista para el presente año. También se incluyeron en la planificaciónanual el seguimiento y denuncia de los continuos vertidos, accidentes encarreteras, y problemas de gestión inadecuada relacionados con el vertedero deNerva.

En el debate sobre ecologismo o crisis que ocupó una partede la asamblea, se estableció como conclusión que no se puede separar la crisiseconómica de la crisis ambiental, y que no sirven las ‘recetas’ de austeridad ycrecimiento que se están aplicando. “Necesitamos conseguir justicia socialgarantizando, al menos, la satisfacción universal de las necesidades humanasmediante una economía ecológica y solidaria que no explote el planeta, sino queesté en paz con él. Es necesario comprender que el transporte público, elreciclaje, las energías renovables, la agricultura y ganadería ecológica, lareconversión industrial verde o la conservación de la biodiversidad necesitanmás personas trabajando que las incineradoras y vertederos, las energíassucias, el agronegocio, la industria contaminante o la deforestación”, hanseñalado desde la organización.

Tras finalizar la asamblea, un grupo de activistas sedesplazó a visitar la dehesa de El Repilado, donde se prevé destruir cientos deencinas para construir un nuevo polígono industrial “como los que se repartenvacíos e inútiles por toda nuestra geografía”. El grupo de Ecologistas enAcción manifestó simbólicamente su oposición a este despropósito desplegandouna pancarta frente al encinar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia