LE PIDE “LEALTAD” EN LOS ÓRGANOS A LOS QUE PERTENECE
José Martín reclama al PP “que se deje de amenazas”
18.16 h. El portavoz socialista afirma que el Partido Popular está ocultando que la Diputación Provincial ya anticipó el año pasado 23 millones a ayuntamientos de la provincia.
El portavoz socialista en la Diputación de Huelva, JoséMartín, ha pedido hoy al grupo popular en la institución que sea “leal” con losórganos a los que pertenece, en referencia a la comisión que estudia losimpagos de nóminas de algunos ayuntamientos de la provincia, y le exige “que noenturbie el proceso”. Martín ha alabado la labor del Servicio de GestiónTributaria de Huelva, que en forma de anticipos extraordinarios destinó el añopasado 23 millones de euros, una importante ayuda a los ayuntamientos “que elPartido Popular está ocultando de manera interesada”.
La comisión, en la que están representados los grupospolíticos y los sindicatos, fue creada a instancias de un acuerdo plenario conel fin de estudiar las posibles soluciones a los trabajadores municipales de laprovincia que están teniendo problemas para cobrar sus salarios. En laactualidad, la comisión está a la espera de unos informes jurídicos solicitadospor los integrantes de este órgano para determinar cuál es la decisión másapropiada.
En tal sentido, el portavoz del equipo de Gobierno reclamaal PP “lealtad” con los acuerdos que se adoptan en la comisión porque “no sepuede tolerar que acuerden un proceso y luego se quejen del mismo”. En talsentido, y ante lo delicado de la situación para los trabajadores que estánsufriendo este problema, José Martín pide “seriedad y madurez” a los dirigentesdel Partido Popular en la provincia de Huelva, al tiempo que se dejen de“amenazas sobre hipotéticas movilizaciones y de utilizar a los alcaldes de laprovincia en beneficios partidistas”.
Tras analizar las conclusiones y los informes jurídicos, lacomisión tomará una “decisión”, si bien desde el gobierno provincial se insisteen que el pago de las nóminas atrasadas es un problema que hay que tratar “conmucho cuidado” para no crear diferencias entre municipios ni herirsusceptibilidades.
“Aquí no se trata de ponerse medallas y ver quién es másgallito a la hora de buscar una solución para los trabajadores municipales”, haadvertido el portavoz socialista, quien sospecha que con estas “amenazasrepentinas e injustificadas” el Partido Popular podría estar recibiendoinstrucciones de echar cortinas de humo para desviar la atención sobre el casoBárcenas. “No es tolerable que para ello intente depositar sobre Diputación laresponsabilidad de la financiación local que es competencia del Estado”.
Martín ha hecho nuevamente un llamamiento al Partido Popularpara que se ciña a los acuerdos de la comisión, acuerdos que incluyen –segúnrecuerda el portavoz- la demanda al Gobierno central que preside Mariano Rajoyde un nuevo modelo de financiación municipal.
En esa línea ha exigido que el PP “frene el atentado municipalista”que pretende llevar a cabo con la reforma de la Administración Local. “Si tantointerés tienen en que se ayude a los ayuntamientos, podría empezar por nocondenarlos, en muchos casos, a desaparecer”, ha afirmado Martín.