ALERTA DE ACAIP

Denuncian que las evasiones de la prisión onubense se han multiplicado por cinco en el último año

12.41 h. La Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (Acaip) de Huelva ha alertado del aumento en el número de presos que no regresan a la cárcel tras un permiso. Un total de 13 en el último año, mientras que la media anual se situaba en dos y medio.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hasta por seis. El número de presos evadidos del CentroPenitenciario de Huelva se ha multiplicado a lo largo de este último año, segúnafirman desde la Agrupación de los Cuerpos de la Administración deInstituciones Penitenciarias (Acaip), que ha alertado que desde que AlejandroZulueta Ortiz tomó posesión como director de la prisión –en febrero de 2012-,la media se ha disparado.

Así, según explican, “la media de evadidos por no regreso depermiso desde que se abrió este centro –en agosto de 1996- ha sido de dos y mediopor año, pero desde que está al mando de la prisión el nuevo director –de febrerode 2012 hasta diciembre 2012-, los evadidos a causa de no regresar de unpermiso han sido trece, lo que multiplica por cinco o seis la media de losinternos evadidos tras el disfrute de un permiso y da una cifra escalofriante,ya que, en los últimos diez meses, más de un interno por mes no ha regresado deun permiso”.

Para la agrupación, esta situación es inadmisible, y criticanque “mientras el nuevo director se dedica a cesar subdirectores y a nombrarnuevos puestos en la dirección del centro penitenciario -cinco ceses y cinconombramientos en diez meses-, los internos del no regresan aprovechando el disfrutede un permiso”, lo que supone “una muestra del desgobierno y de la falta decriterio que está sufriendo el centro penitenciario, provocada por unainexperiencia que tiene su mayor exponente en el director del centropenitenciario”.

Desde Acaip destacan que la junta de tratamiento –que es elórgano encargado de proponer los permisos de los internos- y la jueza devigilancia penitenciaria –responsable de aprobarlos- “apenas han sufridovariación”, con la excepción del propio director, que ejerce de presidente convoto dirimente o de calidad -es decir, en caso de empate, el voto del directores el que decide-. “Esto no es más que una expresión del autoritarismo, sumadoa la falta de experiencia y criterio, que está padeciendo el centropenitenciario desde que Alejandro Zulueta está al mando”.

“Desde nuestra sección sindical creemos muy poco en lascoincidencias, y desde que Zulueta está al mando, en nuestro centropenitenciario el ambiente que se respira es de una desconfianza aterradora, y estamosrezando para que la cosa quede ahí”, han sentenciado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia